Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Úrsula Ruiz es la encargada de realizar el cambio de organización. :: L. V.
SAN FERNANDO

Los grupos municipales tendrán que mudarse a Cultura mañana

Los partidos envían un escrito negándose a dejar su actual ubicación en Presidencia, al considerar que perjudica al trato con los ciudadanos

CARLOS CHERBUY
SAN FERNANDOActualizado:

Los grupos municipales ya tienen en sus manos el escrito que se les indica que tienen que abandonar sus actuales sedes ubicadas en Presidencia para pasarse a Cultura. Las obras de modificación del edificio, para acoger a los partidos que componen la Corporación actual, ya han terminado y será mañana cuando tengan que hacer efectivo el traslado.

Sin embargo, los grupos ya manifestaron su renuncia a esta posibilidad y aseguraron que no abandonarían su actual ubicación, ya que considera que perjudicará a su trato con los ciudadanos al estar alejados del centro. Pero el equipo de Gobierno no lo considera así y reclama el espacio para colocar en el lugar a la oficina de contratación y control presupuestario, ya que expone precisa estar cerca de Presidencia y de Alcaldía para facilitar su trabajo y agilizar el traslado de los documentos.

Críticos

Los partidos de la oposición se muestran muy críticos y ya mostraron su disconformidad al considerar que lo que el Consistorio pretende es ser aún más oscuro en su gestión y dificultar la labor de control que deben realizar estos grupos municipales. Precisamente por ello se niegan a abandonar estas dependencias, lo que se presenta como un nuevo enfrentamiento entre el Ayuntamiento y los grupos de la oposición.

Desde el equipo de Gobierno se aclaró que el traslado afecta a todos los grupos municipales, incluso a los que conforman el pacto de Gobierno, y que en las dependencias de Cultura se les ha adaptado el espacio adecuado para que puedan ejercer su función. Lo achacan a mera organización para mejorar la gestión de la administración y conseguir que sea más ágil de cara al ciudadano.

La oficina de control y contratación tiene la labor de ahorrar costes, no sólo en los nuevos contratos que se hagan por parte del Ayuntamiento sino que también en los servicios que se dan y en especial en el gasto del Consistorio. Un ejemplo se encuentra en el ahorro que ya se ha conseguido en móviles de unos 200.000 euros.