MUNDO

La película que encendió los ánimos de los musulmanes libios y egipcios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Toda sátira tiene como objetivo criticar y crear polémica. Sin duda alguna, los productores de 'La inocencia de los musulmanes' lo han conseguido. De momento, esta película de clase Z, con efectos especiales deplorables y paupérrimas interpretaciones incendió los ánimos en Libia y Egipto, pero todo hace indicar que el incendio pronto se extenderá por el resto del mundo árabe.

Casi nadie ha podido ver este largometraje, el puñado de personas que asistió a su estreno en una pequeña sala de Hollywood, pero los pequeños extractos que se han colgado en YouTube han servido para herir la sensibilidad de los musulmanes. El simple hecho de ponerle rostro a Mahoma ya es una ofensa para los islámicos, pero eso no es todo. La película muestra al profeta practicando sexo oral y justificando el abuso de menores. También pone en duda que el fundador del Islam fuese el elegido de Alá, ridiculiza sus revelaciones y dibuja a sus discípulos como simples matones.

«Nuestro objetivo no es atacar a los musulmanes sino mostrar la ideología destructora del Islam», afirmó Terry Jones, pastor fundamentalista cristiano de Gainsville (Florida), promotor de la polémica cinta y experto en encender los ánimos de los musulmanes, en 2011 quemó un ejemplar del Corán y motivó varios ataques islamistas en Afganistán. Nada que ver con su tocayo, el actor de los Monty Phyton que participó en 'La vida de Brian', un film catalogado de herejía por muchos cristianos, pero que no provocó enfrentamientos.

«El Islam es un cáncer», aseguró el productor de la cinta, Sam Bacile, un californiano de nacionalidad estadounidense e israelí, en declaraciones a 'The Wall Street Journal'. En lugar de aplacar la polémica avivó las llamas y destacó que el objetivo de la filmación era «luchar» contra las «odiosas» ideas de esa religión.