Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
OBJETIVOS DEL MILENIO

La mortalidad infantil se reduce un 41% desde 1990 hasta 2011

Un objetivo de Unicef asegura que cada día mueren 14.000 niños menos que hace dos décadas

REDACCIÓN / AGENCIAS
GINEBRA (SUIZA)Actualizado:

Varios países en distintas partes del mundo están logrando rápidos progresos en la reducción de muertes infantiles, lo que demuestra que es posible disminuir radicalmente la mortalidad infantil en el lapso de dos décadas, según recoge hoy un informe de UNICEF. El Informe 'El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada' examina las tendencias en las estimaciones de la mortalidad infantil desde 1990, y revela que las reducciones más importantes se han logrado en las tasas de mortalidad de menores de cinco años en todas las regiones y en diversos países.

Esto se ha traducido en una firme reducción del número estimado de muertes de menores de cinco años en todo el mundo. Los datos publicados por UNICEF y el Grupo Interinstitucional para las Estimaciones sobre Mortalidad Infantil de las Naciones Unidas muestran que el número de niños menores de cinco años que han muerto a escala mundial se redujo de casi 12 millones en 1990 a un estimado de 6,9 millones en 2011, en total unos 14.000 menos cada día.

El informe pone de relieve que ni el hecho de pertenecer a una región determinada ni la situación económica es necesariamente un obstáculo para que los países reduzcan las muertes infantiles. Países de ingresos bajos como Bangladesh, Liberia y Ruanda, países de ingresos medios como Brasil, Mongolia y Turquía o países de altos ingresos, como Omán y Portugal, han logrado avances espectaculares al reducir las tasas de mortalidad de los menores de cinco años en más de dos terceras partes entre 1990 y 2011.

Avance en Latino América, África y Asia

Latinoamérica ha rebajado en un 64% el número de muertes por cada mil niños menores de cinco años, lo que la sitúa sólo por detrás del Norte de África y el Asia Oriental, que con reducciones del 68 y el 70%, respectivamente, han alcanzado ya el objetivo fijado para 2015.

“El descenso mundial de la mortalidad de menores de cinco años es un éxito significativo y un testimonio del trabajo y la dedicación de muchos, incluyendo los gobiernos, los donantes, los organismos y las familias”, dice el Director Ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake. “Pero también hay asuntos pendientes: millones de niños menores de cinco años siguen muriendo cada año por causas en gran medida prevenibles para las cuales existen intervenciones probadas y asequibles”.