La Armada de México captura al líder del cártel del Golfo
La detención de Costilla Sánchez, alias 'El Coss', supone el descabezamiento de la organización, una de las más antiguas del país
MÉXICO Actualizado: GuardarElementos de la Armada de México han capturado en el nororiental estado de Tamaulipas al presunto líder del cartel del Golfo, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, según fuentes oficiales. Fuentes de la Marina mexicana han afirmado que Costilla Sánchez, alias 'El Coss', ha sido detenido en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, durante una operación militar. Medios locales han indicado que la operación en la que ha sido capturado Costilla se ha efectuado sin un solo disparo.
En un escueto comunicado, la Secretaría de Marina ha indicado que ha arrestado en el estado de Tamaulipas "a quien se presume y dice ser Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias 'El Coss', señalado presunto principal líder del Cártel del Golfo".
Esta captura supone el descabezamiento del cártel del Golfo, uno de los más antiguos de México, tras la detención hace nueve días de Mario Cárdenas Guillén, alias 'El Gordo' y líder de la rama de esa organización encabezada por la familia Guillén, también en Tamaulipas. En la presentación ante los medios la semana pasada, un portavoz de la Marina explicó que Cárdenas Guillén dirigía una de las dos ramas del cártel, mientras que 'El Coss' estaba al frente de la otra.
Drogas y extorsión
'El Gordo' es hermano de dos sucesivos líderes del cartel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, extraditado a Estados Unidos el 20 de enero del 2007, y Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, que murió hace casi dos años en un choque armado con el Ejército. El cártel del Golfo es uno de los más antiguos de México. Sus actividades en el narcotráfico se remontan a la década de los ochenta. A pesar de su larga trayectoria, la organización delictiva ha perdido importancia, especialmente a raíz de las diferencias que tuvo con su antiguo brazo armado, Los Zetas, que en 2010 se separó del grupo y formó su propia agrupación criminal.
El cártel del Golfo se concentra en el narcotráfico de cocaína, las drogas sintéticas y la marihuana, y opera fundamentalmente en la zona norte y la costa oriental de México. Pero, al igual que los otros cárteles de la droga de México, sus actividades se extienden a delitos como el secuestro, la extorsión y la venta de protección a empresas y comercios, una serie de actos que forman parte del concepto de crimen organizado.