La prima repunta hasta los 408 puntos
La rentabilidad del bono español a diez años cierra en el 5,63%
MADRID Actualizado: GuardarLa prima de riesgo española, el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, ha repuntado hasta los 408 puntos básicos desde los 402 en los que comenzó la sesión. La rentabilidad del bono español a diez años ha cerrado la sesión en el 5,63%, mientras que la de su homólogo alemán lo ha hecho en el 1,554%.
La prima de riesgo española ha repuntado en una sesión en la que el mercado estaba pendiente de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, de la que se espera salga el anuncio de un nuevo programa de compra de deuda. En la sesión anterior, la prima de riesgo llegó a bajar de los 400 puntos básicos y ello después de que el Tribunal Constitucional alemán diera su visto bueno al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
Varios analistas consultados han explicado que la mejora que había experimentado la prima de riesgo en los últimos días se debía a la reactivación de la compra de bonos españoles por parte de inversores extranjeros, aunque advirtieron de que esta situación puede que no se mantenga por mucho tiempo si no hay una petición de ayuda por parte de España a sus socios europeos.
En cuanto a las primas de riesgo de otros países periféricos, la de Grecia ha terminado la jornada en 1.921 puntos básicos, en tanto que la de Portugal se ha situado en 652. El riesgo país de Irlanda ha caído hasta los 371 puntos básicos. En el caso de Italia, su prima de riesgo ha subido hasta los 345 puntos básicos y ello en una jornada en la que el Tesoro italiano ha logrado colocar 6.500 millones de euros, el máximo previsto, en bonos.
Por último, los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban al cierre a 343.000 dólares anuales, con lo que se sitúan como los octavos más caros del mundo.