Economia

Economía anuncia medidas para mejorar la financiación de las pymes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los principales problemas de las empresas es la restricción de crédito, especialmente en el caso de las pymes. En los dos últimos años han desaparecido 100.000 pequeños empresarios y autónomos por falta de liquidez. Ayer, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció tres medidas para mejorar la financiación de las pequeñas y medianas empresas. La primera de ellas consistirá en la creación de un mercado alternativo de renta fija para impulsar el mercado de pagarés de pymes. Una vía que desde las muy pequeñas empresas no se considera efectiva para sus necesidades de liquidez.

La segunda medida anunciada por el titular de Economía en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados es facilitar la titulización de préstamos de pymes a través de la reforma del fondo de titulización. Y la tercera supondrá impulsar el capital 'semilla' con una iniciativa conjunta de la sociedad de capital riesgo del ICO y el fondo europeo de inversiones. El capital 'semilla' es la inversión necesaria para que una empresa eche a andar.

De Guindos resaltó que el ICO ha incrementado las líneas de crédito a pymes en 20.000 millones de euros, más del doble que en 2011. También avanzó que España trabaja con el Banco Europeo de Inversiones para aumentar la financiación de pequeñas y medianas empresas y que se han incluido reformas en el Memorando de Entendimiento para mejorar dicha financiación. «Antes de mediados de noviembre, el Gobierno presentará importantes novedades», dijo De Guindos.

El portavoz de Economía de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, emplazó al Gobierno a que una parte de las ayudas públicas a la banca procedentes de los fondos europeos se destinen a crédito para las pymes.