![](/cadiz/prensa/noticias/201209/12/fotos/5306559.jpg)
Imponen 38 sanciones por dejar los excrementos de perros en la calle
A ellas hay que sumar otras 134 por pasear a la mascota sin llevar correa, lo que acarrea unas multas de 200 euros en el primer caso y 100 en el segundo
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarUn año más Sostenibilidad Ambiental ha puesto en marcha la campaña 'Ecobarrio' que sigue insistiendo en sus medidas para mejorar la conducta de los ciudadanos respecto a la recogida de residuos de mascotas. Por este motivo, el encargado del área, el andalucista Francisco Romero, acudió ayer a la barriada Bazán y Puerto Palos para entregar a sus juntas directivas una partida de bolsas para la recogida de excrementos. Unas bolsas que también se encuentran en las oficinas de la Delegación Municipal de Medio Ambiente a disposición de todos los ciudadanos y colectivos de forma gratuita.
El delegado detalló que el último pedido de material destinado a esta campaña realizado por Sostenibilidad Ambiental ha constado de mil dispensadores de bolsitas y tres mil recambios de éstas, estando valorado el lote en 4.543 euros. Romero explicó además que en lo que va de año se acumulan 38 expedientes abiertos por no recoger los residuos de las mascotas en la calle y 134 expedientes abiertos por llevar perros sin correa por la vía pública. En el primer caso, los infractores deben afrontar el pago de una multa de 200 euros y en el segundo el de una multa de 100 euros, incluyendo entre las vías públicas no sólo las calles y plazas, sino también los senderos, los jardines y los parques caninos. Entre las sanciones derivadas de la tenencia de mascotas también se encuentran la circulación de perros de raza peligrosa sin bozal, penada con 500 euros de multas, y la posesión sin licencia de perros de raza peligrosa, castigada con multas de 3.000 euros.
Al abrigo de esta campaña, el edil recordó las obligaciones que deben acatar los propietarios de mascotas, todas ellas recogidas en la correspondiente ordenanza municipal. «Los propietarios deben de identificar a sus animales mediante la implantación de un microchip e inscribirlos en el Registro Municipal de Animales de Compañía del Área de Sostenibilidad Ambiental, vacunarlos y desparasitarlos, llevarlos atados con correa en todos los lugares públicos, pasearlo con bozal si el animal es de raza peligrosa o pesa más de 20 kilos, recoger sus residuos y depositarlos en una papelera. El incumplimiento de estas obligaciones esta tipificado con sanciones que van desde los 100 a 3.000 euros», indicó el andalucista Francisco Romero.