Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
El alcalde José Loaiza en la comparecencia de ayer ante los medios. :: C. C.
SAN FERNANDO

El hospital de San Carlos pasa a ser un «caramelo envenenado»

Junta y Defensa tienen posturas distintas sobre su uso. Para el alcalde, José Loaiza, la salida que ofrece la Consejería es «inviable» ya que no significa la apertura total del centro sanitario y carga de más gastos al Estado

CARLOS CHERBUY
SAN FERNANDOActualizado:

¿Qué pasará con el hospital de San Carlos? A día de hoy esa pregunta no tiene respuesta. La Junta de Andalucía y el Ministerio de Defensa tienen posturas distintas sobre su gestión, aunque ambas coinciden en un punto; ninguna se quiere hacer cargo del edificio. En el caso del Ministerio es lógico, puesto que se trata de una instalación que no da rentabilidad, en la que se atiende a muchos más civiles que militares (razón por la que se le bajó de categoría de general a consideración de básico). El coste es de unos 35 millones de euros anuales, una cifra que Defensa no está dispuesta a asumir porque simplemente le sale más rentable cerrarlo y abrir unas dependencias clínicas destinadas a consultas ambulatorias. Por ello, le ofreció a la Consejería de Salud su cesión completa.

Pero la Junta tampoco tiene viabilidad económica para ello, por lo que intenta que el centro se mantenga abierto, pero compartiendo los gastos. En una carta dirigida a Defensa y hecha pública por el alcalde, José Loaiza, ayer, la consejera de Salud, María Jesús Montero, expone que lo único que puede permitirse hasta 2013 la Junta es a mantener el actual convenio, para modificarlo por una nueva propuesta en 2014, siempre y cuando las condiciones económicas lo permitan.

Para Loaiza esta declaración es un «caramelo envenenado» y una condena para las futuras instalaciones. «Este convenio no es lo que quieren los isleños. Hay que ser realistas la ciudad pide un hospital que nunca ha tenido y según los compromisos que se realizan desde Salud, nunca tendrá. Queremos el uso completo del centro sanitario, su apertura civil íntegra y no una leve ampliación de las especialidades. Pero es que encima la Junta pretende cargar en el convenio con más gastos a Defensa, algo que es inadmisible». Y Defensa también lo entiende así, por ello la nueva propuesta que se ha presentado por parte de la administración andaluza no llegará a buen puerto.

Necesario

Y eso que los profesionales del sector advierten de la necesidad de abrir San Carlos, debido a la saturación del Puerta del Mar y de que el nuevo hospital sigue sin fecha. Pero la Junta no tiene capacidad económica para soportar los gastos de un nuevo centro sanitario, motivo por el que se agarra a un convenio, que Defensa no ve con buenos ojos. Desde el Ministerio se aseguró que sobre la mesa solo está un compromiso para mantener el actual hasta 2014, mientras está trabajando en otro acuerdo, que permita mantener el edificio abierto, siempre y cuando la Junta muestre su disposición para ello.

El alcalde isleño mostró el compromiso de su gobierno en seguir trabajando en ese sentido «consciente de la importancia» que para La Isla tiene contar con un hospital propio. Por ello, espera que en este asunto «nadie ponga reparos, ni reservas partidistas porque tenemos que trabajar unidos para lograrlo». Pero lo cierto es que ninguna administración quiere este «caramelo envenenado» en el que se ha convertido San Carlos, que sigue sin tener una solución viable para evitar su cierre.