Brahimi efectuará mañana su primera visita a Damasco
El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe se reunirá el viernes con el presidente El-Asad
EL CAIROActualizado:El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi, viajará mañana a Damasco, donde se reunirá con responsables sirios, entre ellos el presidente Bachar El-Asad, ha informado una fuente de la organización panárabe.
Según la fuente, Brahimi llegará mañana a la capital siria, en su primera visita al país tras asumir la mediación a principios de este mes, y mantendrá el viernes encuentros con El-Asad y con el ministro de Exteriores sirio, Walid al Mualem.
En las reuniones con El-Asad y Al Mualem, Brahimi tratará las iniciativas que le han presentado los miembros de la oposición siria con los que se entrevistó en El Cairo y las formas de cumplir con las resoluciones de la Liga Árabe, ha apuntado la fuente diplomática árabe.
Brahimi ha mantenido hoy una reunión en la sede de la Liga Árabe en El Cairo con el secretario general de esa organización, Nabil al Arabi, y el ministro de Exteriores catarí, Hamad bin Jalifa al Zani, a quienes ha expuesto su plan de trabajo durante su estancia en Damasco.
El mediador internacional ha revelado que, además de apoyarse en los países árabes, el Consejo de Seguridad de la ONU y las potencias mundiales, recurrirá a Turquía e Irán para ayudar en la búsqueda de una solución negociada al conflicto sirio.
Optimista
Una fuente diplomática de la Liga Árabe ha explicado que Brahimi se ha mostrado optimista respecto a encontrar una salida a la crisis y ha recordado que su experiencia y conocimiento de la mentalidad de los pueblos de la región pueden desempeñar un gran papel para que su misión tenga éxito.
Por su parte, la Liga Árabe ha informado en un comunicado de que Brahimi se ha reunido con los delegados permanentes de los países miembros de la organización para explicarles el resultado de sus contactos de las últimas dos semanas con diversas partes implicadas con la crisis siria. Entre esas actividades figuran una reunión con representantes de los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, ministros de Exteriores e integrantes de la oposición siria en Nueva York y París.
Según la nota, Brahimi ha manifestado que comprende la gravedad de la situación en Siria y la importancia de que se trabaje para cesar el derramamiento de sangre, al tiempo que ha lamentado el empeoramiento de la situación humanitaria en el país. También ha dicho que se debe encontrar "una solución política correcta y rápida al conflicto para que no empeore la situación y amenace a los países vecinos".
Brahimi, con una dilatada experiencia diplomática, sustituyó el pasado 1 de septiembre en el cargo a Kofi Annan, quien renunció a comienzos de agosto tras denunciar la falta de voluntad para solucionar el conflicto tanto entre las partes, como en el seno de la comunidad internacional.
Ayer, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ya confirmó que Brahimi se reuniría con El-Asad y abogó, una vez más, por que las dos partes involucradas en el conflicto cesen la violencia y se inicie un diálogo para encontrar una solución política.
Pese al aumento de los esfuerzos mediadores, la violencia prosigue en Siria, donde desde el inicio del conflicto en marzo de 2011 han muerto más de 15.000 personas, según la ONU.