Cinco paneles ilustran el Plan de Movilidad Urbana Sostenible
CHICLANA.Actualizado:Con motivo de la celebración entre el 16 y 22 de septiembre de la Semana Europea de la Movilidad, ayer se inauguró en el Atrio del ayuntamiento la exposición informativa sobre el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en cuya elaboración se encuentra inmersa la ciudad.
Según señaló el responsable de Tráfico, Agustín Díaz, la muestra que permanecerá expuesta hasta el 22 del presente mes tiene por finalidad que los ciudadanos «puedan informarse de que se está elaborando un plan de este tipo, así como para saber qué contiene y cómo pueden participar a través de las sugerencias que aporten al mismo».
La exposición está compuesta por cinco paneles informativos que ilustran cuestiones como qué es la planificación de la movilidad, la estructura socioeconómica de Chiclana, la estructura del transporte con un amplio análisis de la red viaria existente, la zona no motorizada (140.000 metros cuadrados) o la composición del transporte público, que abarca autobuses y taxis.
También otros paneles recogen datos acerca de los hábitos de movilidad de los chiclaneros, donde resalta que el 60% de los desplazamientos se realizan en coche, así como que tres de cada cuatro trayectos tienen lugar entre las seis de la mañana y las tres de la tarde.
Ordenar y planificar el tráfico
Con todo ello, Díaz explicó que el PMUS es «una relación de actuaciones destinadas a implantar formas de desplazamiento más sostenibles, como pueden ser el caminar, la bicicleta o el transporte público». Y añadió que el plan «trata de ordenar y planificar el uso de los medios de transporte de personas y mercancías a nivel local, garantizando la accesibilidad y las necesidades de movilidad de todos los ciudadanos».
Durante la inauguración de la exposición, el edil de Tráfico recordó la importancia que tiene para la elaboración del PMUS las aportaciones que realicen «los agentes sociales de la ciudad, desde las asociaciones de vecinos hasta las organizaciones empresariales, pasando por los colectivos profesionales». Para ello, la página web municipal (www.chiclana.es) cuenta con un enlace para que todos los chiclaneros puedan enviar sus propuestas para el plan.