![](/cadiz/prensa/noticias/201209/11/fotos/5302522.jpg)
Inician la remodelación de la calle El Molino con el plan Profea
La actuación puesta en marcha supone la mejora de una de las principales vías de la localidad y donde se concentra un número importante de comercios
ARCOS. Actualizado: GuardarLas obras del Profea, el antiguo Per y Aepsa, van tomando forma. En Arcos, se ha puesto en marcha una de las actuaciones más importantes que se llevará a cabo en la Sierra, la remodelación y reurbanización integral de la calle El Molino. Se trata de una de las principales arterias de la localidad, en lo que a densidad de tráfico se refiere, y uno de los principales accesos a la zona centro. Además, es una vía muy poblada y con un número importante de comercios, más de una veintena en concreto.
Esta actuación, que ya ha comenzado a ejecutarse, requiere una inversión total de 642.500 euros y será responsable de la creación de 6.390 jornales durante los diez meses de ejecución que se tienen previstos. Como todas las obras que forman parte de este programa, encuadrado dentro de las de Garantía de Renta, el Gobierno central aporta los materiales, que en este caso ascienden a 458.939,35 euros que permitirán trabajar a 352 personas.
La Diputación Provincial y la Junta de Andalucía aportan los materiales para este tipo de obra, aportando la administración autonómica el 75% del valor de los mismos y la diputación el 25%. En el caso concreto de esta actuación en Arcos, el valor de los materiales supera los 83.000 euros.
Junto a esta actuación, el Profea permitirá que se ejecute en Arcos la primera fase de la adecuación del Mercado de Abastos de Jédula. En la comarca en total se pondrán en marcha un total de 22 actuaciones de Garantía de Renta, entre las que se encuentran las obras de Arcos, y 13 del fondo de Empleo Estable. El Profea invierte en todas estas obras, que se desarrollarán entre 2012 y 2013, un total de 8,4 millones de euros de los 17 que se invertirán en toda la provincia. Esto permitirá crear un total de 90.000 jornales entre los parados de la comarca serrana, que esperan como agua de mayo estas obras.