![](/cadiz/noticias/201209/11/Media/noticia1--300x180.jpg?uuid=d6e056b6-fc01-11e1-b596-4fa01aec94f3)
Víctor Mora, nuevo secretario local del PSOE de Sanlúcar
La única candidatura presentada se alza con la mayoría en la asamblea de militante
Actualizado: GuardarLa candidatura denominada ‘X Sanlúcar impulsa PSOE’, encabezada por Víctor Mora, para tomar el relevo a la que ha sido secretaria general los últimos cuatro años, Irene García, consiguió ayer el 83.3% de los votos.
En la asamblea también se decidía el representante local para el comité provincial. La propuesta, de la candidatura de Mora, de que fuera José Manuel Leiva Infante, obtuvo un respaldo del 78.5% de los votos.
García Macías abrió la asamblea realizando un informe de gestión de la comisión ejecutiva municipal, en la que destacó los logros conseguidos no sólo al frente del gobierno municipal, sino también en el seno del partido. “Hasta que conformamos la anterior ejecutiva, estábamos con una gestora y salíamos en los medios de comunicación por nuestras disputas internas. Hoy salimos por los logros conseguidos en estos cuatro años y tenemos un partido renovado que además se ha convertido en una de las agrupaciones fuertes de la provincia, ya que hemos revalidado todas las convocatorias electorales celebradas y somos la fuerza mayoritaria elegida por los sanluqueños y sanluqueñas”.
La propuesta vencedora, que contiene los nombres de los socialistas que conformarán de ahora en adelante la CEM para los próximos cuatro años son:
Irene García Macías como presidenta,
Víctor Mora Escobar como secretario general
Dolores Cañero Pedroche como secretaria de organización
Rafael Louzao Guerrero, secretario de política municipal
Pilar Alonso Núñez, secretaria de igualdad, turismo y deporte
Joaquín Cabezudo Rodas, secretario de acción electoral, ideas y programas
Rosa María Pérez Téllez, secretaria de comunicación y nuevos medios
Manuel Acosta Brun, secretario de coordinación política y estrategia
María Dolores Cabello Rojas, secretaria de educación y bienestar social
Manuel Ceballos Ortiz, secretario de administración, economía y empleo
Mónica González Pecci, secretaria de Infraestructuras, vivienda y ordenación del territorio
Salvador Bravo Puyana, secretario de medio ambiente, agricultura y pesca
María Dolores Listán Gumier, secretaria de movilización y actos públicos
Juan Manuel Caballero de las Olivas-Cantos, secretario de historia y documentación
Antonio Barba Jiménez, secretario de formación y atención al militante
Inmaculada Muñoz Vidal, vocal
Milagrosa Gordillo López, vocal