Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
oriente medio

Varios líderes talibán, dispuestos a negociar un alto el fuego

Los insurgentes afganos estarían "preparados para aceptar una presencia militar" en el país

EFE
LONDRESActualizado:

Líderes talibanes estarían dispuestos a negociar un alto el fuego en Afganistán y aceptarían una presencia militar a largo plazo de EE UU, como parte de un acuerdo de paz, según un informe de un instituto de investigación sobre defensa divulgado hoy en Londres.

El documento -hecho por el Royal United Services Institute y que está basado en entrevistas con talibanes y negociadores- indica que dicho líderes están determinados a dar un paso decisivo con la red Al Qaeda como parte del acuerdo y están abiertos a iniciar conversaciones sobre la educación de la niñas. De acuerdo con el informe, los insurgentes talibanes no quieren negociar con el Gobierno de Kabul porque consideran que tiene antecedentes de corrupción y no confía en él a la hora de convocar unas elecciones justas.

El documento, titulado Perspectivas de los Talibanes sobre la Reconciliación, es resultado de unas entrevistas con varios miembros talibanes cuyas identidades no revela, de los cuales dos fueron ministros del antiguo gobierno de ese grupo. Uno de ellos es considerado muy próximo al líder talibán Mohammad Omar y otro sería un negociador de estos insurgentes. "Los talibanes estarían abiertos a negociar un alto el fuego como parte de un acuerdo general", "medidas para crear confianza" y "el principal asunto de la distribución del poder político en Afganistán ", indica el informe. "Un alto el fuego requeriría una fuerte justificación islámica", agrega el texto.

El informe resalta que los insurgentes estarían "preparados para aceptar una presencia militar de EE. UU. a largo plazo en Afganistán ", pero siempre que no afecte su "independencia y religión". Uno de los autores del informe, Michael Semple, ha dicho al diario 'The Guardian' que una parte de los talibanes cree que "no hay perspectivas de una victoria militar y entonces un alto el fuego tendría sentido".