CICLISMO

Contador cuenta siete grandes

"En el papel puede salir una cosa u otra. Pero al final lo que vale es el sentimiento propio", reinvindicó el español

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ciclista español Alberto Contador, que logró el domingo su segunda Vuelta a España, estimó este lunes que tiene el "sentimiento" de haber ganado siete grandes vueltas, pese a las dos eliminadas de su palmarés en febrero por un control antidopaje positivo.

En una entrevista a la cadena pública de televisión TVE, el ciclista explicó por qué entró en la meta de Madrid el domingo mostrando un "7" con las manos: "Siete, es el sentimiento de las grandes vueltas que he conseguido".

"En el papel puede salir una cosa u otra. Pero al final lo que vale es el sentimiento propio, el recuerdo que se queda también en la retina de los aficionados. Lo que queda en un papel es secundario", añadió, en referencia al Tour-2010 y al Giro-2011 que le fueron retirados de su palmarés como parte de la sanción por el control positivo por clembuterol en la ronda francesa de 2010.

Tras un largo proceso, el ciclista español fue finalmente sancionado en febrero a dos años de suspensión (de los que cumplió una buena parte con efecto retroactivo) por el Tribunal de Arbitraje del Deporte de Lausana.

El ciclista, que siempre clamó su inocencia, con el argumento de que había comido un filete de ternera contaminado, regresó a la competición el pasado 6 de agosto, una vez cumplida su sanción.

Oficialmente, el ciclista del Saxo-Bank, de 29 años, cuenta en su palmarés con cinco grandes vueltas: Tour de Francia de 2007 y 2009, Giro de Italia de 2008 y Vuelta a España de 2008 y 2012.

Preguntado por las dudas expresadas desde diversos ámbitos por los numerosos éxitos del deporte español en los últimos años, Contador declaró, en referencia a la polémica generada en España hace unos meses por diversas acusaciones contra deportistas españoles desde Francia: "Se ha hablado y se han hecho bromas sin tener hechos".

"Es un cosa que no se corresponde con la realidad. No lo veo como envidia, más bien como admiración", agregó.