Colin Farrel se siente muy bien acompañado en la película. :: EFE
Sociedad

«Hay demasiadas personas luchando por mí»

Colin Farrel ActorEl actor irlandés protagoniza la nueva versión de 'Desafío total', una película futurista cargada de acción

BERLÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Transformar los sueños, la vida que realmente nos gustaría tener, en memoria real. Este es el punto de partida de 'Desafío total' ('Total Recall'), la última película protagonizada por Colin Farrell que se estrena en España el 14 de septiembre. La cinta, dirigida por Len Wiseman ('Jungla 4.0'), es una nueva versión del clásico de la ciencia ficción de Philip K. Dick 'Podemos recordarlo todo por usted'. Una novela que Arnold Schwarzenegger llevó a la gran pantalla a principios de los noventa para cumplir con su sueño de viajar a Marte. Sin embargo, en esta ocasión la acción transcurre en una Tierra futurista dominada por dos gigantescos estados-nación opresivos con unos ciudadanos frustrados por una vida deprimida que buscan evadirse de la realidad modificando su memoria.

Ese es el punto de partida para una cinta de dos horas cargada de acción, con las constantes luchas, persecuciones y explosiones que demanda el Hollywood más comercial. Pero también pretende profundizar en el aspecto emocional de los personajes. El reparto se completa con las bellísimas Kate Beckinsale ('Underworld') y Jessica Biel ('El ilusionista'), dos mujeres que no querrán separarse por motivos distintos del personaje interpretado por Farrell, único hilo conductor de la película.

-¿Qué es lo que más le gusta de su personaje?

-Tenía un problema. El personaje tiene un carácter cambiante. Pasa de la inseguridad a la seguridad en cualquier momento. Es una mezcla ecléctica de diferentes virtudes. Douglas Quaid (personaje que interpreta) es un hombre infeliz con lo que le rodea. Siente que no vive la vida que debería estar viviendo.

-¿Cómo preparó su interpretación?

-Me planteé preguntas existenciales, psicológicas y otros problemas emocionales que se podrían adecuar a mi personaje. Sentí que podía hacer algo interesante con eso. Conocí a Len (Wiseman) y me encantó su trabajo. Era muy artístico y precioso y sabía que quería profundizar en el aspecto emocional de los personajes.

-¿Cuál fue su primera reacción cuando recibió la oferta para protagonizar la película?

-Escepticismo, en un principio. He sido admirador de la novela y de la versión anterior. Probablemente la vi cuando tenía dieciséis años. Creo que la vi cuatro, cinco o seis veces. Y realmente disfruté de la película.

-La versión de 1990 es muy conocida y tiene muchos seguidores. ¿Qué aporta este nuevo 'Desafío total'?

-Cuando leí el guion sentí que era significativamente distinto de la anterior versión. Pensé, «¡vaya!, quieren hacer algo nuevo». La película bucea en los conflictos de identidad. Profundiza en aspectos emocionales y psicológicos.

-¿Está preparado para las comparaciones?

-Es verdad que la historia se ha contado antes pero la forma en la que se presenta en esta ocasión consigue una experiencia innovadora. Algunas veces revisar un material antiguo no implica falta de originalidad. En cualquier caso nunca las compararé.

Quién mueve los hilos

-La película tiene una acción trepidante prácticamente desde el primer momento

-La idea era ofrecer un gran entretenimiento. Pero no queríamos olvidarnos de un perfil intelectual con el que la audiencia también pudiera empatizar. Que los espectadores reflexionaran por ejemplo sobre el escaso control que los ciudadanos tienen sobre quienes realmente mueven los hilos.

-Su personaje es lo suficientemente valiente como para luchar en la resistencia. Y el verdadero Colin ¿sería lo suficientemente valiente para hacer lo mismo?

-No, no te puedo decir... Sería terriblemente irresponsable si respondiese a eso. No podría decirte. Hay demasiadas personas que lo han hecho y siguen luchando por mí y por todos y con buena fortuna en la vida. Ya sabes, la seguridad, la paz...

-Pero llegado el momento.

-No tengo ni idea. Yo creo que nadie sabe lo que es capaz de hacer hasta que uno se pone a la tarea. A través de la experiencia es cuando se puede decir que realmente te gusta hacer eso o lo otro o si harías tal o cual cosa.

-En la película está muy bien acompañado. Entre Jessica Biel y Kate Beckinsale ¿A quién elegiría?

-¿Estás loco? (risas) No comentaré esa pregunta. Sería descortés.

-¿Cómo es trabajar con Len Wiseman?

-Es genial. Desde el momento en que nos conocimos me entendió. Por supuesto que, evidentemente, se trataba de hacer una película de acción, una gran película de acción. Pero también quiere hacerlo un tanto emocional, como un viaje psicoterapéutico. Realmente es brillante, muy brillante.