Dustin Hoffman, quinto premio Donostia del Festival de San Sebastián
Actualizado:José Luis Rebordinos ha conseguido en su segundo año al frente del festival que la lista histórica de Premios Donostia aparezca tacaña y esquelética. Este año se entregará un galardón honorífico cada dos días, cinco en total. Tras Oliver Stone, John Travolta, Ewan McGregor y Tommy Lee Jones, el (segundo) Donostia Especial 60 Aniversario recae en Dustin Hoffman, un actor mítico que clausurará el certamen con su ópera prima como director, 'Quartet'.
En las escuelas de interpretación estadounidenses se acostumbra a revisar la filmografía de Hoffman cuando toca estudiar el Método que Lee Strasberg puso en práctica en el Actor's Studio. Durante una época, Al Pacino,Robert de Niro y él parecían intercambiables. En 'Marathon Man', Hoffman no dudó en permanecer sin dormir durante días para lograr el aspecto de cansado que requería su personaje.
Intenso, bajito e insoportable en los rodajes. A sus 75 años y con dos Oscar en casa (por 'Kramer contra Kramer' y 'Rain Man'), el actor se conforma con papelitos donde brillar -estaba sublime como el padre crápula de la reciente 'El mundo según Barney'- y películas de dibujos a las que prestar su voz: 'Kung Fu Panda'. Pero la estrella que se cachondea de sí mismo en 'Los padres de él' encadenó en los 70 una obra maestra tras otra.
Galán judío
Hoffman llegó de Los Ángeles a Nueva York y compartió un minúsculo apartamento en Manhattan con otro actor primerizo, Gene Hackman. Su gran golpe de suerte fue que Mike Nichols viera en él al estudiante seducido por Anne Bancroft en 'El graduado', un papel destinado en principio a Robert Redford. Con Redford coincidiría años después en 'Todos los hombres del presidente', la cinta que, junto a la taquillera 'Kramer contra Kramer', cimentó su imagen de nervioso héroe urbano, un galán judío, sensible y vulnerable.
Después llegaron'Vaquero de medianoche', 'Lenny', 'Rain Man', 'Pequeño gran hombre', 'Perros de paja', 'Papillón' 'Tootsie' y la versión televisiva de 'La muerte de un viajante', que le proporcionó un Emmy. Tiene cinco Globos de Oro, el León honorífico de Venecia y el Oso de Oro de Berlín.