Un tornado para a Ferrer
NUEVA YORK Actualizado: GuardarEl viento, uno de los principales enemigos del tenista, se erigió este sábado en protagonista de la segunda semifinal del US Open entre Novak Djokovic y David Ferrer. Primero, ayudó al alicantino, ya que el encuentro se igualó y así pudo conseguir dos roturas de servicio y ponerse 5-2 en 32 minutos. Sin embargo, después impidió que se continuase disputando el choque entre el serbio y el español. Cuando mejor estaba el set para el de Jávea, se suspendía el partido por un inminente tornado que llegaba a las instalaciones de Flushing Meadows.
Por ello, el partido se reanudará este domingo a las 17.00 horas. Por ello, por quinto año consecutivo, la final del último 'Grand Slam' del año se disputará en lunes, donde seguro va a estar el escocés Andy Murray, que derrotó en cuatro mangas al checo Tomas Berdych en la primera semifinal.
Lo peor para Ferrer fue que la cancelación llegó en su mejor momento, cuando Djokovic no encontraba su sitio en la pista. Porque el alicantino fue el que mejor se supo adaptar al contexto. Ayudado por su menor altura y por su forma de jugar -se lanza la bola en el saque más baja, lifta más la pelota, juega con más parábola…-, Ferrer erró menos -seis fallos no forzados por once del serbio- y fue más inteligente desde el fondo de la pista. Sin embargo, ese contratiempo meteorológico paró un partido que se decidirá, si la lluvia y el viento lo permiten, este domingo.
«Brutal», según Murray
En la primera semifinal, Andy Murray, campeón olímpico en los Juegos de Londres, volvió a enmendar un mal comienzo y con parciales de 5-7, 6-2, 6-1, 7-6 (9-7) derrotó a Tomas Berdych para sellar su pasaporte a la final. Murray, tercer favorito, buscará el lunes su primer título de 'Grand Slam' y de un US Open.
El partido entre Murray y Berdych se jugó en medio de fuertes ráfagas de viento, consecuencia del inesperado tornado que ya en la madrugada y parte de la mañana afectó al barrio de Queens en Nueva York y retrasó una hora y 30 minutos el inicio de la penúltima jornada del torneo.
«Fue brutal», dijo Murray. «Es difícil de describir. Había que concentrarse en cada punto. Había que ponerse en posición para cada disparo. No ibas a buscar 'aces' porque ya era bastante difícil meter el segundo saque», añadió el primer finalista. «Este es uno de los partidos más duros que he jugado por las condiciones del clima, y eso que vengo de Escocia, lo cual dice algo», afirmó Murray en referencia a los fuertes vientos en su país.
Con este triunfo, el escocés de 25 años desplazó a Rafa Nadal del número tres del ránking mundial, y accedió a su segunda final en cuatro años, después de perder la de 2008 ante el suizo Roger Federer. En el 'Grand Slam' de la temporada 2012, Murray alcanzó las semifinales del Open de Australia, los cuartos de final de Roland Garros y el subcampeonato en Wimbledon.