Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Restos de la hoguera donde se hallaron los huesos. :: R. C.
ESPAÑA

Los forenses creen «improbable» extraer ADN de Las Quemadillas

La Policía supo en octubre que en la hoguera había restos de ropa que podía ser de niños

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Es muy probable que jamás se pueda probar que los cuerpos de los dos niños calcinados en la hoguera de Las Quemadillas son los de Ruth y José Bretón. Es más, ni siquiera se podrá determinar cómo hizo su padre para asesinar a sus hijos, salvo que confiese. El equipo de antropólogos forenses de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que ha elaborado el cuarto informe sobre los restos encontrados en la finca, advirtieron de que ven «improbable» extraer muestras de ADN de los huesos y dientes hallados en la hoguera, ya que fueron sometidos a temperaturas de 600 grados. Y, mucho menos, determinar la causa del fallecimiento de los pequeños, según explicó el director de la Escuela de Medicina Legal y Forense de la UCM, Bernardo Perea.

El forense, que ayer dio a conocer las conclusiones del informe encargado por el juez del caso xplicó que su dictamen coincide prácticamente en la «totalidad» con la pericia que hizo el antropólogo Francisco Etxeberría, subdirector del Instituto Vasco de Criminología, quien el pasado 17 de agosto determinó por primera vez que los huesos no eran de animales. Los huesos, aunque están «muy deteriorados», son «inequívocamente humanos y ninguno con características de animal», y corresponden a dos menores, de seis o dos años, zanjó el especialista de la UCM.

Eso sí, Perea y los otros autores del informe advirtieron de que el daño que el intenso fuego causó a los «fragmentados» huesos hará imposible «determinar el sexo de los restos» ni descubrir «el mecanismo de la muerte». Es más, con lo poco que logró extraerse de las cenizas de la hoguera tampoco se podrá saber nunca si los niños fueron quemados vivos o muertos.

Perea desveló que su equipo no tuvo problemas para determinar que los restos eran un humanos y no de pequeños animales, como aseguró la forense de la Policía Científica Josefina Lamas en su primer informe en noviembre.

Entretanto, poco a poco se van conociendo nuevos datos sobre posibles negligencias en la investigación. Solo 16 días después de la desaparición de los niños, la Policía Científica elaboró un informe en el que aseguraba que entre los restos encontrados en la hoguera había trozos de tela que podían pertenecer a la ropa de un niño.