crisis financiera

La venta de viviendas cae un 11,6% en el segundo trimestre

Sube ligeramente en Canarias y Comunidad Valenciana y se desploma en Cantabria, País Vasco, Navarra y Madrid

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La venta de viviendas cayó un 11,59% en el segundo trimestre del año respecto a igual periodo del ejercicio anterior, al venderse sólo 80.235 viviendas entre abril y junio, según la estadística del Ministerio de Fomento que se basa en las transacciones inmobiliarias ya efectivas ante notario.

Con este son ya seis trimestres consecutivos (desde principios de 2011) en que se registran descensos en la venta de viviendas, siempre comparando con igual trimestre del año anterior. En comparación con el primer trimestre de este año, la venta de viviendas ha aumentado un 15,6%. No obstante, este incremento intertrimestral es inferior al que se produjo entre los dos primeros trimestres de 2011, cuando el aumento se acercó al 22%.

Normalmente, el segundo y, sobre todo, el cuarto trimestre del año, son los periodos en que más transacciones inmobiliarias se realizan. Este año, además, las ventas en la última parte del año se verán afectadas por el anuncio de la subida del IVA que, para el caso de la vivienda, entrará en vigor en enero de 2013 pasando del tipo superreducido del 4% al 10%, lo que puede acelerar las ventas. A ello se añade a partir de enero desaparecerá la desgravación por adquisición de vivienda en el IRPF que había recuperado el Gobierno del Partido Popular, pero a la que ha tenido que renunciar por recomendación europea.

En los seis primeros meses del año, antes de que el Gobierno anunciara en julio la subida del IVA, se vendieron 149.655 pisos, un 9,4% menos en comparación al mismo periodo de 2011. Entre junio de 2011 y junio de 2012, las transacciones inmobiliarias ascendieron a 333.562, un 16% menos que en los doce meses anteriores.

Subidas en Canarias y la Comunidad Valenciana

La venta de viviendas registra unas ligerísimas subidas interanuales en Canarias (aumenta en el segundo trimestre un 1,4%) y en la Comunidad Valenciana (0,18%), mientras cae en todas las demás. Destacan los descensos de Cantabria (-36,3%), País Vasco (-31,1%), Navarra (-30%) y Madrid (-28,9%). Por provincias, el mayor incremento en las ventas entre abril y junio respecto a igual periodo del año anterior se registró en Lleida (28,1%) y Segovia (27,2) y la mayor caída en Bizkaia (-44%).

En el segundo trimestre del año, las ventas de pisos usados volvieron a superar a la de viviendas nuevas. En concreto, se vendieron 56.695 viviendas de segunda mano frente a 23.540 nuevas. En cuanto a las transacciones de vivienda protegida fueron 7.512, un 9,4% del total.

Los extranjeros que compran casa siguen aumentando por cuarto trimestre consecutivo: fueron 9.502 compras, un 12,1% más en el segundo trimestre respecto a igual periodo de 2011.