Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Alemania critica una decisión que «recompensa la mala gestión»

ALMUDENA DE CABO
BERLÍN.Actualizado:

«¿El salvador del euro acaba así con el euro?», se pregunta el diario sensacionalista alemán Bild Zeitung en primera plana de su edición digital. Este interrogante -en la línea del rotativo, defensor de la política del Bundesbank alemán- es sin duda el que sobrevoló las cabezas de una gran parte de los alemanes tras anunciar el BCE la decisión de poner en marcha su programa de compra de deuda soberana de los países en crisis.

Cuando casi tres cuartos de los alemanes temen que la crisis de deuda de la eurozona les acabe pasando factura, según la aseguradora R+V, y un 42% no tienen ninguna o casi ninguna confianza en el presidente del BCE, Mario Draghi, en base a la encuesta de la revista Stern, no es raro que el país se pregunte si es el principio del fin.

Como dijo Jacques Delors, expresidente de la Comisión, «no todos los alemanes creen en Dios, pero todos los alemanes creen en el Bundesbank». Por ello, la oposición de su presidente, Jens Weidmann, durante la reunión del consejo de gobierno del BCE, les crea preocupación. Bajo titulares como «Draghi se agarra al último medio», de la revista Spiegel; «El BCE recompensa la mala gestión», del diario Süddeutsche Zeitung, o «La necesidad no conoce ningún mandato», del conservador Frankfurter Allgemeine Zeitung, los principales medios germanos se muestran críticos con la decisión del BCE.

«Debe ser igual ya lo que diga la última instancia de la justicia alemana o lo que acuerde el Parlamento alemán. Si no son acordes con el BCE, entonces imprime sencillamente dinero», escribió el diario de centro-izquierda Süddeutsche Zeitung. «Salvar el euro a cualquier precio puede suponer un desastre económico», agregó.