La figurinista Yvonne Blake suma el Nacional de Cine a un Oscar y cuatro Goyas
MADRID. Actualizado: GuardarYvonne Blake (Manchester, 1938), figurinista española de origen británico, sumó ayer el Premio Nacional de Cinematografía a su palmarés, que ya contaba con un Oscar y cuatro Goyas. Por unanimidad se premió «el rigor, elegancia y creatividad» de su labor en el cine español» en una carrera de cinco décadas.
Ganadora de un Oscar por sus diseños para 'Nicolás y Alejandra', Blake ha trabajado en producciones españoles e internacionales de grandes cineastas y ha vestido a rutilantes astros del cine. Empleada de vestuario de Bermans, Blake diseñaba modelos para las cintas de terror de la Hammer y vestuario para la actriz Margaret Rutherford cuando con 22 años realizó todo el vestuario de 'La Venus de la ira'. La película de Daniel Mann protagonizada por Sophia Loren lanzó la carrera de Blake, diseñadora luego del vestuario en 55 producciones. Vistió a estrellas de la fábrica de sueños, como Marlon Brando, Audrey Hepburn, Ava Gardner, Robert de Niro, Sean Connery o Elisabeth Taylor. Firmó los figurines de títulos memorables como 'Robin y Marian', 'Fahrenheit 451', 'Jesucristo Superstar', 'Superman' o 'Looking for Richard' y trabajó para cineastas como François Truffaut, John Sturges, Richard Donner, Paul Verhoeven, Mark Rydell, Peter Bogdanovich, Milos Forman o Richard Lester. En España trabajó con Gonzalo Suárez, Vicente Aranda o Jaime Chávarri.
«Sorprendida, feliz y emocionada», recibía Blake un galardón dotado con 30.000 euros que reconoce a una profesión técnica «imprescindible para la industria cinematográfica». Una labor a la que Blake quiso dedicarse «siempre y sin hacer otra cosa». Agradeció así que recayera en su oficio una distinción que por lo común es para guionistas, actores y directores como Agustí Villaronga, su ganador en 2011.
Su último trabajo ha sido 'Encontrarás Dragones', la hagiografía del fundador del Opus Dei dirigida en 2010 por Roland Joffé. Blake diseña ya el vestuario de 'El último jinete', basada en un texto de Ray Loriga que dirigirá Víctor Conde y que será producida por Andrés Vicente Gómez.
Sus cuatro Goyas llegaron por 'Remando al viento', de Gonzalo Suárez; 'Canción de cuna', de José Luis Garci; 'Carmen', de Vicente Aranda, y 'El Puente de San Luis Rey', de Mary McGuckian. Oscar en 1971 por 'Nicolás y Alejandra', de Franklin J. Shaffner, repitió candidatura en 1976 por 'Los cuatro mosqueteros', de Richar Lester. Blake también aspiró a los premios EMI y BAFTA.