Despierta el sueño de '¡Vive La Pepa!'
Los bailaores David Nieto y Lucía Ruibal son dos de los personajes del trío amoroso que protagoniza la obra, a la espera del 'casting' para el papel del oficial francés Los ensayos del espectáculo de Manolo Carrasco arrancan esta semana con artistas gaditanos
CÁDIZ. Actualizado: GuardarYa es una realidad. Una de las principales apuestas culturales previstas para la efemérides de la Constitución de 1812 toma forma. Estos días comienzan los ensayos para el espectáculo '1812,¡Vive La Pepa!' del prestigioso músico y productor, Manolo Carrasco. La obra musical visitará El Gran Teatro Falla los días 28 y 29 de diciembre tras su estreno el 22 de diciembre en la Plaza de Toros de Vista Alegre de Madrid.
Tras un año con este proyecto en el bolsillo, el músico ha conseguido reunir a un elenco de artistas gaditanos para que den forma a «un gran despliegue musical y audiovisual que represente el ambiente del Cádiz de 1812, donde el choque cultural entre españoles y franceses se veía reflejado en el arte». Y es que, esta obra utiliza la historia para expresar la fusión de estilos artísticos. «La danza contemporánea estará representada por los personajes franceses, mientras que el flamenco será abanderado por los artistas que dan vida a los papeles españoles», señala el compositor.
Historia y amor
Dos de los protagonistas principales de la obra estarán representados por el bailaor David Nieto y Lucía Ruibal. Nieto dará vida a un capitán español que alzará su espada contra un oficial francés, (papel que queda por otorgar y para el que se realizará un casting estos días), por el amor de una gitana, Lucía Ruibal. Otro de las grandes presencias de este musical inspirado en la sociedad doceañista y sus peculiaridades, será el coro de Julio Pardo, quien suma un nuevo reto a un año cargado de proyectos y en el que se cumplen 35 años como grupo. Las voces de la agrupación acompañarán al sentimiento de la garganta de las Yona y Mesalla para dar luz verde a las composiciones de Carrasco escritas en exclusiva para su tierra natal.
Y todo para poner banda sonora a la visión de las coreógrafas María Pardo y Mª José Beltrán, encargadas de organizar la disposición en escena de todos los personajes.
Además de participar con su grupo, el corista Julio Pardo se viste del presidente de las Cortes de Cádiz, Vicente Pascual y Esteban, para ejercer de narrador e hilo conductor de '1812,¡Vive La Pepa!'. Durante los pasajes de la obra irá acompañando al público con explicaciones que contextualizarán la trama en cada momento histórico. Una labor a la que servirá de apoyo el decoro audiovisual. «La acción comenzará mientras el público ocupa sus asiento con Julio sobre el escenario promulgando la Carta Magna y con el sonido de las bombas que tiraban los franceses de fondo», explica Carrasco.
Tras ello, el guión de la obra se centrará en la invasión francesa para dar a conocer al público gaditano los detalles de una sociedad donde burgueses, majos y nobleza convivían y compartían costumbres. Pero no solo el ambiente de la sociedad doceñista contagiará las tablas del Gran Teatro Falla, también estarán presentes las armas a través de la representación teatral de conflictos como la Batalla de Bailén, que supuso la primera derrota de la historia del ejército del Águila Imperial de Napoleón frente a los soldados españoles.
En definitiva, '¡1812,Vive La Pepa!' es una mirada artística a la historia de Cádiz que ha supuesto una gran inversión por parte del productor gaditano que espera que poder exportar a países como Inglaterra, Francia o EE. UU. dentro su gira de 2013. La obra es la apuesta musical que pone broche de oro de la agenda cultural del Doce.