Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
JORNADAS 'LA VILLA LIBERADA'

Puerto Real conmemorará el Bicentenario de la retirada del ejército napoleónico

Se celebrarán del 13 al 15 de septiembre con un programa que incluye actividades de música, literatura y danza además del homenaje al único vecino de Puerto Real que participó en la elaboración de la Constitución de 1812

L. V.
PUERTO REALActualizado:

El teniente de alcaldesa delegado de Cultura, Manuel Izco, ha presentado las jornadas que bajo el título “La Villa liberada”, conmemorarán del 13 al 15 de septiembre, los 200 años de la retirada de las tropas francesas de Puerto Real.

El edil ha recordado que nuestra ciudad sufrió la ocupación de las tropas napoleónicas desde febrero de 1810 a fines de agosto de 1812, dos años y medio en los cuales la población y su término se convirtieron en el centro de operaciones desde donde realizar el asedio y bombardeo a la ciudad de Cádiz. Tras la ocupación quedó una ciudad arruinada, la gran mayoría de sus edificios derruidos, perdidos los cultivos y abandonada su industria. Puerto Real pasó de ser una próspera población a un lugar desolado, desastre que tardaría décadas en superarse.

Es por ello que desde el área de Cultura del Ayuntamiento no se quería dejar pasar la oportunidad de conmemorar este momento. Según explicó Manuel Izco, “las jornadas pretenden conmemorar esta esperada retirada de las tropas francesas, ya que es éste el momento que los puertorrealeños con más fuerza deben de celebrar dentro de los diferentes actos y efemérides que engloba el Bicentenario, es el momento en el cual la Villa se ve libre de sus invasores y puede comenzar a trabajar, no sin esfuerzo y sufrimiento, por recuperar su vida cotidiana. Una dura etapa que tuvieron que superar nuestros antepasados y que en estos días debemos de conmemorar rindiendo este justo homenaje”.

De este modo, según palabras del edil, “pese a las limitaciones económicas que nos impone el momento, hemos querido ofrecer una serie de actos, que en su variedad no perdieran la esencia del momento que celebramos, es decir, que el marco conductor fuese la época de la promulgación de la Constitución de 1812”.

Serán cuatro actividades que englobarán danza, música, literatura y el homenaje al único vecino de Puerto Real que participó en la elaboración de la Constitución de 1812.

Así, el programa queda configurado de la siguiente manera: el jueves 13 de septiembre a las 20:30 horas se presentará en los jardines de la Casa de la Juventud el libro Recordando un olvido: pontones prisiones en la Bahía de Cádiz. 1808 – 1810, obra de Lourdes Márquez Carmona. El viernes 14 se desarrollan dos actividades, de una parte, a las 20:00 horas en el Archivo Municipal el homenaje a Francisco de la Serna, vecino de Puerto Real que fue Diputado y Vicepresidente de las Cortes de Cádiz, uno de los firmantes de la Constitución del 12; un poco más tarde, a las 21:00 horas en el Teatro Principal la orquesta Plectrum Gaditanum ofrecerá el concierto titulado Soneto de Cuerda, con piezas que nos recordarán el Cádiz de la Constitución. Finalmente el sábado 15 a las 21:00 horas el grupo de danzas Adolfo de Castro pondrá sobre las tablas del Principal el espectáculo Más de treinta años, donde se incluyen bailes tradicionales de comienzos del siglo XIX.

Por último, Izco quiso invitar a toda la ciudadanía de Puerto Real a participar en estos actos e igualmente indicó que no serán los últimos que se incluyan dentro de la programación cultural conmemorativa del Bicentenario en nuestra localidad, ya que ésta tendrá su continuidad en los próximos meses con otras actividades que se sumarán a las ya realizadas, como han sido ya, entre otras, el Congreso Ciudadanía, Educación y Vida cotidiana en el Doce, la digitalización del ejemplar original de la Constitución de 1812 que se conserva en el Archivo Municipal puertorrealeño o la publicación de la obra Matagorda 1810, un episodio de la Guerra de la Independencia en Andalucía.