Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Alemania no logra cubrir toda su emisión de bonos a diez años

La prima de riesgo española cayó hasta los 493 puntos básicos, el nivel más bajo desde el pasado 23 de agosto

J. MURCIA
MADRID.Actualizado:

El Tesoro alemán sufrió ayer un pequeño revés en los mercados de deuda, ya que solo consiguió colocar 3.610 de los 5.000 millones de euros emitidos en bonos a diez años. Los inversores no se mostraron especialmente entusiasmados por esta última subasta, y pagaron un interés medio del 1,42%. En la anterior emisión del mismo tipo, realizada en el mes de julio, el bono se colocó con una rentabilidad del 1,31%. El ratio de cobertura de la subasta fue de 1,1, ya que los inversores ofrecieron 3.930 millones de euros.

El mercado se encuentra a la expectativa de lo que hoy suceda en la reunión del BCE. Se da por hecho que el organismo emisor anunciará una compra de deuda a corto plazo condicionada y esterilizada. La prima de riesgo española se comportó conforme a esa percepción para cerrar por debajo de los 500 puntos básicos.

Después de que terminara el martes en 519 puntos básicos (con una bajada de 28 respecto a la jornada anterior), ayer finalizó la sesión bursátil en los 493 puntos. Se trata del nivel más bajo desde el pasado 23 de agosto, un mes que resultó más o menos tranquilo para la prima de riesgo. Por su parte, la rentabilidad del bono español cayó desde el 6,570% del martes hasta el 6,409% de ayer.

La Bolsa española no vivió grandes sobresaltos. El parqué madrileño cerró la sesión con un leve repunte del 0,08%. Es el cuarto ascenso que encadena la Bolsa, aunque no llegó a rebasar la barrera de los 7.500 puntos (terminó en 7.494). El resto de los principales parqués de Europa tampoco experimentaron grandes variaciones. La Bolsa de Fráncfort cerró con un ascenso del 0,5%, y la de París, con un 0,2%. El peor comportamiento lo registró la de Milán, que perdió un 0,6%.