![](/cadiz/prensa/noticias/201209/05/fotos/5273156.jpg)
La plantilla de FCC reclama al Gobierno que medie en el ERE
El periodo de consultas comienza sin atisbo de acercamiento de posturas y la empresa mantiene su justificación en el recorte del 17% sobre el canon
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa negociación del Expediente de Regulación de Empleo que ha presentado FCC, contrata de la limpieza, para despedir a 67 empleados de 282 que componen la plantilla, no ha comenzado precisamente con buen pie. La concesionaria sigue justificando su decisión en el recorte de 1,6 millones de euros sobre el canon que ha efectuado el Ayuntamiento y los trabajadores se niegan a aceptar el ERE y reclaman la mediación del Gobierno local en el conflicto.
Pero en la primera jornada de diálogo enmarcada en el periodo de consulta del ERE no ha habido ningún representante del equipo de Gobierno de Enrique Moresco. De hecho, según fuentes sindicales, la edil de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, se ha negado a comparecer en estos encuentros al entender que se trata de un conflicto a resolver entre empresa y trabajadores. Algo con lo que el comité de empresa no está de acuerdo ya que considera que la negociación tendría que ser a tres bandas por ser parte implicada el Consistorio. De hecho, lamentan que se «criminalice» a la plantilla cuando los conflictos estallan, como en la última huelga en el servicio que duró aproximadamente una semana. Al tener conocimiento de la presentación del ERE, que se aplicará en octubre, el comité pidió una reunión urgente con el regidor popular, que de momento no se ha producido.
Entretanto, en la mesa de negociación los trabajadores mantienen la opción de congelar sus salarios durante un tiempo determinado. Algo que FCC no acepta al entender que eso no compensa la reducción del contrato del 17% realizada por el Consistorio dentro del Plan de Ajuste. Los grupos políticos de la oposición, PSOE, IU e Independientes Portuenses, han pedido al Gobierno que de marcha atrás con estas medidas que entienden afectarán progresivamente al resto de contratras municipales con más despidos.