Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El consumo de agua en los hogares desciende un 13%

Las campañas de sensibilización y la modernización de la red, principales líneas de actuación para el ahorro

P. BIOSCA
MADRID.Actualizado:

El consumo de agua en los hogares españoles sigue bajando. Según el informe Perfil Medioambiental de España 2011, publicado ayer por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el descenso se sitúa en torno al 13% en los últimos seis años. La caída se explica, según el ministro Miguel Arias Cañete, por una «adecuada campaña de sensibilización de los ciudadanos». Además de en el ahorro de agua en los hogares, el Ministerio centra sus esfuerzos a través de otros planes como la modernización de los regadíos, aunque Arias Cañete puntualiza: «Nos queda la asignatura pendiente de renovación de la red de abastecimiento en núcleos urbanos».

Una de las novedades que introduce el informe es la catalogación de las aguas de baño continentales (estanques, lagos o embalses) donde se han aplicado por primera vez los criterios de la nueva legislación, como el límite de sustancias contaminantes o la frecuencia con que deben analizarse. Así, el 54,2% de las aguas estudiadas tuvieron una calidad 'excelente'; el 23,8% se definió como 'buena'; el 7,9% fue 'insuficiente' y el 14% se calificó como 'insuficiente'.

Dentro del Perfil Medioambiental de España 2011 se recogen además otras cuestiones, como el descenso de las emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos cinco años, aunque, reconoció Arias Cañete, «aún queda mucho por hacer para cumplir el Protocolo de Kioto». También recogen otros indicadores como el suelo, la naturaleza y biodiversidad, las costas y el medio marino, la energía o los residuos, cuyos datos son «imprescindibles», según el ministro, para el correcto desarrollo de las políticas económicas y medioambientales.