opinión

Un paseo por Cádiz (para Nuria)

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Así se titula el libro más conocido de Miguel Martínez del Cerro pese al enorme interés de su producción poética, quizás porque esa guía de la ‘nave de piedra’ como llama con acierto a la ciudad se publica en 1966, época durante la cual y en contraste con tiempos anteriores (recuerdo ‘Un Paseo por Cádiz’ de José Nicolás Enrile impreso en 1843 por Arjona) la bibliografía sobre Cádiz era muy escasa pese a representar la única superviviente del proceso devastador que había deteriorado gravemente las ciudades antiguas a mediados del siglo XX. A Cádiz como a Venecia o Manhattan la salva el mar del anillo periférico, fruto de la emigración, la actividad inmobiliaria y la proliferación del vehículo privado que termina por penetrar y arrasar los viejos centros. Durante los ochenta un grupo de cronopios y de famas entre quienes figuraban Mariano Peñalver, Juan Antonio Hernández y Lalia González-Santiago entre otros muchos, organizamos unas jornadas anuales: La Ciudad y el Mar, lugar de encuentro entre profesionales y estudiosos de ciudades semejantes a la nuestra como: Saint Malo, Venecia, San Juan de Puerto Rico, Génova y La Habana. Para facilitar el disfrute de Cádiz a nuestros invitados, Juan Jiménez Mata y yo redactamos una Breve Guía del Centro Histórico de Cádiz (1985) y como consecuencia la Junta de Andalucía nos encargó la Guía de Arquitectura de Cádiz (Sevilla 1995) de la cual se han llegado a vender 57.000 ejemplares.

Con el conocimiento acumulado en ese trabajo desde el Colegio de Arquitectos compusimos un plano que plegado cabe en un bolsillo chiquito. Arquitecturas, espacios públicos, iconos y lugares se señalan y comentan de manera que cada cual elija el recorrido que le resulte más interesante, pues una ciudad sólo se conquista con las suelas de los propios zapatos, hay tantos itinerarios como paseantes y distintas miradas pueden observar ciudades diversas. El plano está agotado y propuse reeditarlo sin éxito, si bien se han publicado una serie de espléndidos libros en uno de los cuales Juan y yo hemos tenido la ocasión de revisar casi veinte años después nuestro paseo por Cádiz. Los visitantes no van a disponer de esa carta de navegación, pero les invito a explorar, quizás alguien encuentre la misteriosa embocadura al ‘pozo de Enrile’ que éste describe con precisión en la guía más antigua de cuantas aquí cito. Dicen que es la puerta a otra ciudad oculta y fascinante.