ESPAÑA

Torres-Dulce será quien decida si la Fiscalía recurre la libertad condicional de Bolinaga

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía no esperará a que pasado mañana venza el plazo para decidir si recurre la libertad condicional del etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga. El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ya ha examinado los argumentos que justificaron la concesión de la excarcelación por parte del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria y hoy, con toda probabilidad, tomará una decisión. No obstante, la última palabra la tendrá el fiscal general Eduardo Torres-Dulce.

Un previsible recurso paralizaría la liberación del secuestrador de José Antonio Ortega Lara, ingresado en el Hospital Donostia desde el 1 de agosto aquejado de un cáncer «incurable», hasta que la Sala de lo Penal no resuelva.

El estudio del recurso lo ha llevado en persona Javier Zaragoza, y desde la Fiscalía General le han pedido argumentos «sólidos» para impugnar nada menos que «valores importantes» como es la libertad condicional de un preso por «razones humanitarias», según el auto del juez José Luis Castro.

En todo caso, fuentes fiscales mantienen su prudencia sobre la decisión final del recurso, sabedores del impacto que ha tenido la excarcelación entre las víctimas del terrorismo y el ala más conservadora del PP.

Resquemor

Lo lógico es que, en virtud del rechazo del fiscal a que Bolinaga saliera de prisión, hubiera recurso contra la excarcelación. La Fiscalía de la Audiencia Nacional además rumia cierto resquemor por las referencias del juez a su actuación, como la decisión de no recurrir en su momento la concesión del tercer grado al recluso por parte de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior.

De la misma forma, consideran que la visita del juez al Hospital Donostia no fue comunicada al fiscal, lo que podría abocar a la petición de nulidad del auto, y aseguran que el magistrado saca de contexto la necesidad de que Bolinaga repudie la violencia de ETA para ser excarcelado.

Fuentes gubernamentales, por su parte, creen que habrá recurso y manejan un escenario con la posibilidad de que el 'caso Bolinaga' salpique las autonómicas vascas, ya que la Sección Primera de la Sala de lo Penal, presidida por Fernando Grande-Marlaska, tardará alguna semana en resolver.

Por su parte, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió las medidas adoptadas tanto por prisiones como por el juez central de Vigilancia Penitenciaria respecto a Bolinaga porque, pese al «dolor» que pueda suponer su excarcelación, se trata de cumplir la ley y «esa es la grandeza del Estado» de Derecho».