Hacienda sigue sin poner fecha para que arranque el fondo
MADRID.Actualizado:Hacienda sigue sin poner fecha a la constitución del Fondo de Liquidez Autonómica a pesar de las urgencias de las comunidades autónomomas. Este fondo estará dotado de 18.000 millones de euros, de los que 8.000 millones los aportarán las entidades bancarias privadas, Loterías y Apuestas del Estado contribuirá con 6.000 millones y el Gobierno, con los 4.000 millones restantes.
Fuentes gubernamentales se limitaron a señalar que se pondrá en marcha «en breve», pero sin precisar ninguna fecha. Hacienda, en todo caso, insiste en que este mes estará todo listo. El Consejo de Ministros del pasado viernes autorizó a Loterías y Apuestas del Estado a efectuar su contribución al fondo, y solo quedaría, según estas fuentes, cerrar las condiciones en que la banca privada participa en esta operación.
El Gobierno tampoco ha aclarado aún las condiciones que se impondrán a las comunidades autónomas que soliciten el rescate del fondo para devolver el dinero prestado. «Se verán y estudiarán» caso a caso, es la única explicación que ofrecen en Hacienda.
El Ejecutivo lo que sí tiene claro es que no aumentará la dotación de 18.000 millones porque esa es la cantidad a la que ascienden los vencimientos de deuda en el segundo semestre de este año de las autonomías con más dificultades. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría dejó claro el pasado viernes que el fondo se destinará en exclusiva a atender los requerimientos de la deuda y en ningún caso para las necesidades de gasto corriente, como las facturas de proveedores o el pago de las nóminas de los funcionarios.
Hasta el momento solo tres comunidades han formalizado su petición de rescate: Cataluña ha solicitado 5.023 millones, la Comunidad Valenciana 3.500, aunque el pasado jueves amagó con pedir mil millones más, y Murcia, 300 millones. Andalucía ha dejado entrever que también se acogerá a este mecanismo, y es probable que Castilla-La Mancha, Canarias, Cantabria y Baleares sigan el mismo camino.