La troika reclama a los griegos que trabajen seis días a la semana
ATENAS.Actualizado:La troika internacional que supervisa la economía griega ha pedido al Gobierno de Atenas que flexibilice las relaciones laborales con diversas medidas, entre ellas el aumento de la semana laboral de cinco a seis días. La información procede de un correo electrónico enviado por representantes de la troika -formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- a los ministerios griegos de Finanzas y Trabajo y filtrado ayer por el diario económico griego'Imerisia'.
La autenticidad de este e-mail y de su contenido fue confirmada a Efe por una fuente del ministerio de Finanzas. Entre las propuestas más polémicas se encuentra aumentar la semana laboral a seis días y reducir el descanso mínimo entre turnos de trabajo a once horas, además de eliminar las restricciones a los cambios de turno de mañana y de tarde según las necesidades del empresario, según 'Imerisia'.
Igualmente, la troika exige reducir a la mitad la indemnización por despido y el plazo del que dispone el empresario para notificar la rescisión del contrato. También pretende que disminuya la contribución al Fondo de la Seguridad Social que pagan las empresas por cada empleado, a pesar del empeoramiento de la recaudación del Estado en este sentido. «No se trata de propuestas nuevas, pues la troika lleva tiempo haciéndolas. Pero, de momento, son solo propuestas, no significa que el Gobierno griego deba aceptarlas», explicó a Efe la fuente ministerial. La troika debe dar el visto bueno a los nuevos recortes presupuestarios para que los socios europeos accedan a liberar un nuevo tramo, de 31.000 millones de euros, del rescate financiero concedido a Grecia el pasado marzo.