Iñigo Urkullu, candidato del PNV. / M. Toña
ELECCIONES 21-O

Urkullu pide una auditoria externa de las cuentas vascas

El líder del PNV acusa a Patxi López de "multiplicar por diez" la deuda que heredó | El jeltzale considera un insulto la foto de EH Bildu emulando al lehendakari Aguirre

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del EBB del PNV y candidato a lehendakari, Iñigo Urkullu, ha instado a someter las Cuentas del Gobierno vasco a una auditoría externa "independiente" para reforzar el "ejercicio de sinceridad" de los órganos internos del Gobierno autónomo. Además, ha considerado "un insulto" y "una mentira absoluta" que EH Bildu llame a imitar al lehendakari Aguirre para lograr un "Gobierno de unidad".

En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Urkullu ha afirmado que, tras la comparecencia del consejero vasco de Economía y Hacienda, Carlos Aguirre, para hacer balance de la gestión presupuestaria del Gobierno vasco y avanzar su previsión para el cierre del ejercicio, "todavía queda más claro que hay que poner las cuentas en orden". A su juicio, de los datos ofrecidos por Aguirre, se concluye que, en tres años y medio, el gabinete López "ha multiplicado la deuda con la que se encontró por diez". Para Urkullu, "esto supone que hay que poner en orden las Cuentas y revisar". En este sentido, ha considerado "necesario" proceder a una "auditoría externa independiente" de la situación. Aunque el presidente del PNV ha dicho que "confía" en el funcionariado y los órganos internos del Ejecutivo autónomo.

El aspirante a lehendakari del PNV ha admitido que, en la actual situación, el Gobierno podía recurrir al endeudamiento, pero ha precisado que, en este caso, lo ha hecho "para gasto corriente" y no para inversión, capítulo en el que "ha habido una media de decremento del 11 por ciento". Ha dicho que el actual Gobierno encontró, a su llegada, unos remanentes de tesorería de más de 1.600 millones de euros y, en la actualidad, "no hay un soporte para el próximo Gobierno que entre". A esto se añade que la deuda comprometida por el gabinete López "supone una carga financiera para el próximo Ejecutivo" que en 2014-2015, ascenderá, según sus datos, a 700 millones de euros.

Ante los reproches del lehendakari, que le acusa de "poner en entredicho la credibilidad de Euskadi como país", ha respondido que "las cuentas son así, son claras". Además, ha recordado que fue su propio socio hasta hace cuatro meses, el PP, el que "ha denunciado esta situación y ha puesto en tela de juicio las explicaciones que el Gobierno vasco ha dado al Parlamento". "

No habrá recortes sociales

Por otra parte, ha rechazado que, cuando apela a "esfuerzos adicionales" para salir de la recesión se refiera a aplicar "recortes", sino a "priorizar el gasto público" y "ser más eficaces". En este capítulo ha incluido el "saneamiento" de las sociedades públicas deficitarias y los "esfuerzos adicionales" en la Administración. "Cuando hay menos ingresos, hay que priorizar el gasto. Ahora, en ninguna casa renunciamos a comer. Habrá que comer otros productos, igual no de primerísima calidad, pero hay que comer y vestirse", ha dicho.

Tras censurar que se compare a los jeltzales "con el modelo Rajoy o del PP", ha garantizado que el PNV "no va a aplicar recortes en las prestaciones sociales" sino que habla de "intentar dar con fórmulas de ingresos para generar economía y empleo", sin que ello suponga "subir o implantar impuestos, y menos que graven la situación económica de los ciudadanos". En contraposición con la "claridad" que ha asegurado que aplicará en su discurso, ha situado a quienes han practicado "la mentira" y la falta de "transparencia". Se ha comprometido a "decir las cosas como son" y ha recordado que su partido tiene "un doble eje de actuación: la competitividad, la cohesión y la justicia social".

La foto de EH Bildu

Por otra parte, el presidente del PNV ha considerado "un insulto" que la candidata a lehendakari de EH Bildu, Laura Mintegi, llamara este domingo a imitar al José Antonio Aguirre y conseguir "un Gobierno de país". Este domingo, la coalición soberanista apeló a crear "el futuro libre, soberano y democrático que necesita este país" al estilo del lehendakari Aguirre y animó "a los abertzales, a los soberanistas y a las personas de izquierda y progresistas a hacer país".

Urkullu ha señalado que, "si algo tenía muy claro" el lehendakari Aguirre y su Gobierno fueron los "valores democráticos y los principios éticos", algo que "todavía estar por ver en el conjunto de la izquierda abertzale, o en esta nueva izquierda y abertzale".