Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Alfonso Guerra, en su intervención ayer en Rodiezmo. :: J. CASARES /EFE
ESPAÑA

La escapada de Guerra

El diputado socialista se pregunta qué hubiera hecho el PP si el tercer grado a Bolinaga lo hubiera aprobado un Gobierno del PSOE

A. MONTILLA
RODIEZMO.Actualizado:

El eco de las columnas de mineros marchando hacia Madrid para protestar por los recortes resonó ayer en el espectacular paisaje de la Campa de la Tercia de Rodiezmo, en las montañas leonesas.

Cuando el foco mediático se apaga, aparecen las heridas de otra batalla con sabor agridulce. Algunos de los mineros que permanecieron semanas encerrados en los pozos padecen dolencias graves que les han impedido participar en su gran fiesta.

Rodiezmo fue, un año más, una gran fiesta reivindicativa. En esta edición, coincidió además con el paso de la Vuelta Ciclista a España por esta angosta carretera nacional, la N-630, que desemboca en el Puerto de Pajares.

Alfonso Guerra tal vez nunca se haya subido a una bicicleta, pero es un experto en escapadas hacia la meta. Ayer volvió a meter el dedo en la llaga al PP en una de sus heridas más recientes. «¿Qué hubiera pasado si el PSOE hubiera decretado el tercer grado a Bolinaga?» No hizo falta que nadie le respondiera. «Pues que el PP hubiera tirado hasta de los obispos y de las víctimas para oponerse», remachó.

Tampoco dejó escapar la oportunidad de cobrar deudas pendientes. Aseguró que hoy en día habrá muchos españoles que se estarán arrepintiendo por no haber votado al PSOE o por haberse quedado en sus casas y no votar porque entendían que todos los partidos políticos son iguales.

En Rodiezmo se pueden comprar ajos, rememorar el juego de la rana o ver en acción a los que tal vez últimos entibadores, mineros expertos en apuntalar, fortalecer con maderas y tablas aquellas excavaciones que ofrecen riesgo de hundimiento. Pero lo más entrañable es oír hablar a unos abuelos muy parecidos a los que describe Víctor Manuel en su canción, abuelos que un día fueron picadores allá en la mina.