Lo mejor y lo peor de la Semana de la Moda de Madrid
Tras cinco jornadas en las que hemos presenciado las colecciones de la próxima primavera-verano de 41 creadores nos despedimos con un sabor agridulce
MADRIDActualizado:Mercedes Benz Fashion Week Madrid, a la que irremediablemente seguimos llamando Cibeles, ha tenido sus luces, pero también, sus sombras. Tras 5 jornadas maratonianas en las que hemos presenciado las colecciones de la próxima primavera de 41 creadores nos despedimos con un sabor agridulce. Las propuestas de los jóvenes han sido más innovadoras y atrevidas que las de los consagrados, quienes caen en el inmovilismo.
No debemos perder de vista que el telón de fondo de Semana de la Moda de Madrid es un mercado nacional inerte. Los 41 diseñadores que se han dado cita dentro y fuera de Ifema, han buscado la inspiración para sus colecciones en un entorno poco favorecedor y con el viento en contra. Los impagos, embargos, cierres de tiendas... han obligado a muchos a rendirse ante los encantos del mercado extranjero y ofrecer propuestas que gusten a las clientas rusas, chinas, árabes o latinas. Otros, ni siquiera han llegado a ese nivel y se han conformado con ofrecer más de lo mismo, sin arriesgar. Sin embargo, hay que reconocer que ha habido propuestas bellas, originales y, sobre todo, con un trabajo de costura reseñable como es el caso de Duyos y Teresa Helbig. Así pues, entre el inmovilismo de unos y las ganas de triunfar de otros, destacamos los mejores y los peores destalles de Mercedes-Benz fashion Week: