El edificio, que se encontraba en un avanzado estado de deterioro, está a punto de concluir su rehabilitación. :: L. R.
EL PUERTO

Purullena, en la recta final de sus obras, abrirá este otoño

El emblemático palacio del siglo XVIII, que acogerá las sedes de la fundación Goytisolo y el museo de Manolo Prieto, ultima su rehabilitación integral

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El palacio Purullena ha entrado en la recta final de su rehabilitación y según las previsiones del Ayuntamiento, abrirá sus puertas el próximo otoño. El Presupuesto 2012, que fue aprobado hace escasos días por el Gobierno local, recoge una partida de unos 150.000 euros para pagar la liquidación de obras, que es el último paso pendiente para la recepción de las mismas por parte del arquitecto municipal.

Éste se encuentra a la espera de que la empresa adjudicataria de las obras ejecute varios trabajos pendientes, sobre todo de subsanación de desperfectos detectados por el técnico del Ayuntamiento. El palacio del siglo XVIII, que ostenta un importante valor monumental, será sede de la fundación Juan Goytisolo y del museo Manolo Prieto.

La rehabilitación integral para recuperar el edificio, que presentaba un alarmante estado de semirruina, comenzaron en el año 2005 con un presupuesto de alrededor de dos millones de euros. Una cantidad a la que hay que sumar unos 400.000 euros financiados con el Plan E con los que se arregló la zona del museo de Manolo Prieto y otros 450.000 para la de la Fundación Goytisolo. Ahora bien, los últimos trabajos previos a la recepción de la obra han consistido en el arreglo del parqué de la zona de la torre, cuyas juntas de dilatación no son lo suficientemente anchas y se han levantado; así como varias humedades detectadas, diversos trabajos de remates de carpintería en puertas y ventanas y finalmente aspectos de la pintura que no han obtenido el visto bueno. Se espera que estas tarea estén concluidas a finales de septiembre o en la primera semana de octubre. Pero aún queda otra obra pendiente de ejecución: el centro eléctrico que dotará de luz todo el inmueble. Éste está instalado, pero no conectado a la red general.

No obstante, Millán Alegre aseguró que esto está en vías de solución, ya que la empresa adjudicataria cobró la cantidad que le adeudaba el Consistorio a través de los créditos ICO y ahora tiene que ejecutar la conexión y realizar unos trámites con el Ministerio de Industria para comprobar que funciona correctamente, cumple todos los requisitos de seguridad y finalmente homologar la instalación para proceder al enganche definitivo mediante contrato con Endesa.