MUNDO

La Justicia de Brasil condena a un excolaborador de Lula por una trama de corrupción

BRASILIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mayor juicio contra la corrupción en Brasil tuvo ayer su primer impacto político directo con la renuncia del diputado Joao Paulo Cunha a su candidatura a alcalde, anunciada después de que el Tribunal Supremo lo declarase culpable de delitos de corrupción.

Cunha es uno de los 37 acusados en un sonado juicio sobre una red de financiación ilegal de campañas y sobornos a diputados denunciada en 2005, durante el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, a quien en 2004 llegó a sustituir por dos días como presidente de Brasil en su condición de titular de la Cámara de Diputados.

El político, de 54 años, hasta ayer aspiraba al cargo de alcalde de la ciudad paulista de Osasco por el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenecen Lula y la actual presidenta, Dilma Rousseff. Sin embargo, sus aspiraciones para las municipales de octubre próximo se vinieron abajo el pasado jueves, cuando por una amplia mayoría de nueve votos contra dos fue hallado culpable de corrupción pasiva, lavado de dinero y malversación.

Según la acusación que el Supremo consideró plenamente probada, Cunha, actual diputado y en la época de los escándalos presidente de la Cámara Baja, recibió 50.000 reales (unos 20.000 euros de hoy) no declarados de la red de corrupción. Aunque el voto de cada uno de los miembros de la corte puede ser modificado hasta el final del proceso, el PT, el propio Cunha y sus abogados entendieron el fallo como definitivo y consideraron que lo mejor era que suspenda toda su actividad política.