Un tapón en la entrada de la plaza de toros provoca 19 heridos en un encierro
La cuarta carrera de San Sebastián de los Reyes terminó con 31 contusionados, aunque ninguno de gravedad
MADRID.Actualizado:El cuarto encierro de las fiestas de San Sebastián de los Reyes finalizó ayer con un gran tapón en el túnel de acceso a la plaza de toros, causado por la sucesiva caída de corredores, en el que se registraron 19 heridos y contusionados de diversa consideración. La concejala de Seguridad Ciudadana de esta localidad madrileña, Lorena Heras, indicó en rueda de prensa que todas las personas atendidas no sufren lesiones de gravedad, excepto dos, cuyo pronostico es reservado a la espera de ver como evolucionan.
Aunque varios de los heridos, al menos cuatro, fueron trasladados a centros sanitarios tras ser atendidos en el hospital de campaña montado junto a la plaza de toros, ninguno de ellos lo ha sido por asta de toro. Fuentes de la organización del festejo dijeron a Efe al respecto que los toros que se corrieron ayer, de la ganadería sevillana de Castilblanco, son de rejoneo y, por tanto, tienen las astas reglamentariamente despuntadas.
En este tapón se vivió un momento de especial tensión cuando un cabestro que se había quedado rezagado del grupo pasó después por encima de los corredores que se habían caído y dos de los toros quedaron tumbados de costado junto a ellos, provocando aún más caídas, hasta que los pudieron levantar. El director técnico del encierro, Emilio Esteban, manifestó que «la suerte ha sido hoy un factor fundamental» para que no haya habido que lamentar daños personales de mayor consideración.
Además, 12 corredores resultaron contusionados a lo largo de la manga, según informó la concejala de Seguridad Ciudadana. El de ayer ha sido el más largo de los cuatro encierros que se han corrido estas fiestas, con casi 1 minuto y 56 segundos de duración, y en el participaron unos 2.800 corredores, según el concejal de Festejos, Alberto Matiaces.
Al margen del tapón ocurrido al final de la carrera, Matiaces indicó que fue un encierro «suelto y templado» y señaló que, al ser toros de rejoneo, de los más lentos, se fueron separando y corrieron «estirados».