El Ejército asiste a los 13 inmigrantes abandonados en un islote deshabitado
Las tres mujeres embarazadas y tres bebés se encuentran en Melilla en buen estado
MELILLA. Actualizado: GuardarLa guarnición militar que se encarga de la custodia del peñón de Alhucemas, situado a unos 100 kilómetros al oeste de Melilla, facilitó agua, comida y mantas a los inmigrantes que permanecen en la isla de Tierra, un pequeño islote junto a las costas marroquíes. Según informó ayer la Delegación del Gobierno en un comunicado, en la Isla de Tierra permanecen todavía 13 inmigrantes -10 hombres y tres mujeres-, después de que en la noche del jueves se trasladara a Melilla a tres mujeres, dos de ellas embarazadas, y a tres bebés de entre 8 meses y dos años.
Aunque desde el pasado miércoles, día en el que los inmigrantes llegaron al islote en patera, la cifra facilitada por la Delegación del Gobierno era de 16 personas, finalmente se ha confirmado que eran 19, incluyendo a los tres bebés. Las tres mujeres, una en avanzado estado de gestación, y los pequeños han sido llevados a Melilla por razones humanitarias, dadas sus circunstancias de «mayor vulnerabilidad». El jueves se instalaron en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y ayer por la mañana fueron conducidos hasta la Jefatura Superior de Policía para cumplimentar el trámite marcado en la Ley de Extranjería.
Los bebés y sus madres, además de la inmigrante en avanzado estado de gestación, se encuentran en perfecto estado de salud. Por el momento, todo apunta a que no se van a producir más traslados, aunque sí se va a mantener la asistencia humanitaria «básica» a los inmigrantes que permanecen en el pequeño trozo de tierra, ubicado a escasos 30 metros de la costa marroquí. También se les ha prestado asistencia sanitaria, sobre todo a cuatro de ellos -tres mujeres y un hombre-, que presentaban síntomas de «mayor debilitamiento». La Delegación del Gobierno insiste en el uso «espurio y abominable» de menores por parte de las mafias.