Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La salida de capitales en los primeros seis meses alcanza los 219.817 millones

J. MURCIA
MADRID.Actualizado:

Las salidas netas de capitales del país (sin contar las operaciones realizadas por el Banco de España) prosiguieron en junio su imparable escalada. Ese mes, 56.631 millones de euros salieron de España frente a la entrada de 7.858 millones en el mismo mes del pasado año. La cifra -incluida en los datos de la balanza de pagos publicados por el instituto emisor- supone un incremento de más de 15.000 millones respecto a mayo, y se explica fundamentalmente por la huida de inversiones en cartera, préstamos y depósitos. El acumulado de 2012 llega ya hasta los 219.817 millones, cuando el año pasado las salidas netas de la cuenta financiera ofrecieron datos positivos de 22.457 millones.

Son ya doce los meses consecutivos en los que se producen salidas de capital de España. En ese tiempo, la cifra asciende a 315.000 millones de euros, aunque dos terceras partes corresponden al presente año.

El mayor porcentaje de las salidas netas de la cuenta financiera registradas en junio correspondió al capítulo de 'otras inversiones' (que incluye, principalmente, préstamos, repos y depósitos), con un saldo negativo de 45.366 millones. El resto hay que atribuirlo a las inversiones de cartera (capítulo que recoge las posiciones en deuda pública y acciones), con retirada de 11.948 millones.

La balanza comercial ofreció en junio un saldo negativo de 2.221,7 millones, frente a los 3.406,3 en el mismo mes de 2011, como resultado del crecimiento de las exportaciones (4,9%) y el retroceso de las importaciones (-1,1%). En lo que respecta a la balanza de servicios, arrojó un superávit de 4.376,5 millones, frente a los 3.986,2 millones en el mismo mes de 2011. En este apartado, el turismo volvió a mostrarse como una fiable fuente ingresos netos, con un saldo positivo de 3.247 millones.