Andalucía

El PP advierte a PSOE e IU que la comisión de los ERE no puede terminar en un mes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz parlamentario del PP, Carlos Rojas, advirtió esta mañana a PSOE e IU que los trabajos de la comisión que investiga el fraude de los ERE en la Cámara andaluza no puede terminar en un mes, esto es, a finales de septiembre, tal como han pedido estas fuerzas políticas. En opinión de Rojas, la gravedad de este "fraude escandaloso" hace que “bajo ningún concepto pueda terminar la comisión a finales de septiembre”. De hecho, considera que los trabajos deberían continuar hasta poco “antes del final del periodo de sesiones”, esto es, a finales de diciembre.

Rojas también avanzó que volverán a pedir que acudan a la comisión en la segunda ronda de comparecencias algunos responsables políticos y personas implicadas en la trama cuya presencia “es muy importante” y que fue negada previamente por PSOE e IU. Es el caso de los máximos responsables del IFA e IDEA, así como de miembros de la intervención de diversas consejerías implicadas en el fraude y de la exinterventora general Rocío Marcos. Además, el dirigente popular considera necesaria la presencia del que fuera chófer del exdirector general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero, -que aseguró que este le pedía que comprara cocaína- y el “conseguidor” Juan Lanzas.

Sobre la posibilidad de que comparezcan estas personas, Rojas afirmó que IU se mostró partidaria de que algunos de los mencionados lo hiciera, sin embargo, añadió que esta formación “antepone su sillón” en el Consejo de Gobierno a la “investigación”.

Finalmente, el portavoz considera una “gravísima irresponsabilidad” y una “deslealtad a todos los andaluces” que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, no hayan comparecido hoy ante la comisión de investigación. “No se pueden tener privilegios por ser presidente de la Junta”, criticó Rojas antes de calificar esta actitud de “espantá” tras el testimonio aportado en la comisión por el interventor general. Más informacion en: abcdesevilla.es