Peña Nieto pide unidad tras fallar a su favor el Tribunal Electoral
La izquierda pidió que se invalidasen los comicios del 1 de julio alegando fraude electoral
MADRIDActualizado:El ganador de la elección presidencial de México, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se ha pronunciado a favor de la "unidad" después de que Tribunal Electoral rechazase el pedido de la izquierda para invalidar los comicios del 1 de julio. "Vamos hacia adelante. Con diálogo, entendimiento y acuerdos, vamos juntos por la unidad y grandeza de México", ha dicho Peña Nieto en su cuenta de Twitter.
"Es momento de iniciar una nueva etapa de trabajo en favor de México", ha añadido Peña Nieto poco después del fallo del Tribunal, que ha desechado por unanimidad todos los argumentos presentados por el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, para impugnar la elección que perdió por 31,6% de los votos frente a 38,2% del candidato del PRI. López Obrador había alegado que el PRI, que gobernó México entre 1929 y 2000, incurrió en delitos como la compra masiva de votos y el financiamiento irregular de su campaña.
Obrador no da su brazo a torcer
López Obrador ha llamado a los ciudadanos a la "desobediencia civil" tras advertir de que no reconocerá a Peña Nieto como ganador de los comicios. "Es cierto que debemos respetar a las instituciones, pero en buena medida el problema de México radica en que las instituciones están secuestradas por la delincuencia de cuello blanco", ha expresado el excandidato. "Estado que no procura la justicia y la democracia no es más que un instrumento de poder al servicio de un grupo de intereses creados", ha denunciado.
López Obrador ha insistido en que "las elecciones no fueron ni limpias, ni libres, ni auténticas" y, por tanto, no piensa reconocer "un poder ilegítimo surgido de la compra del voto y de otras violaciones graves a la Constitución y a las leyes".
Aunque no ha precisado qué acciones emprenderá a partir del fallo judicial, de momento ha convocado a sus simpatizantes a un acto que se celebrará el próximo 9 de septiembre en el zócalo de Ciudad de México. "La desobediencia civil es un honroso deber cuando se aplica contra los ladrones de la esperanza y de la felicidad del pueblo", ha enfatizado.
Tras perder los comicios del año 2006 por una mínima diferencia ante el actual presidente mexicano, Felipe Calderón, el líder de izquierdas encabezó varias movilizaciones masivas y hasta se autoproclamó jefe de Estado, lo cual afectó notablemente su imagen dentro y fuera de su país.
El PAN respetará el fallo
El gobernante Partido Acción Nacional (PAN), que también había respaldado esas acusaciones aunque no pedía invalidar los comicios, ha dicho que respetará el fallo. El PAN "mantiene su convicción de respetar las decisiones de las autoridades competentes", pero "también sostiene la exigencia de que las autoridades competentes resuelvan, en el momento procesal oportuno y conforme a derecho, las quejas que ha presentado", ha señalado en un comunicado.
"Específicamente, el PAN exige que el Instituto Federal Electoral y el Tribunal resuelvan y, en su caso castiguen las violaciones de diversos partidos, incluyendo destacadamente al PRI, a las reglas relativas a las aportaciones de particulares y empresas a las campañas y partidos, y al evidente rebase de los límites y topes de gastos de campaña", ha indicado.