El juez visita a los médicos de Bolinaga para aclarar su estado
MADRID. Actualizado: GuardarEn un gesto inusual, el juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis de Castro, viajó ayer de Madrid a San Sebastián para reunirse a los oncólogos del hospital Donostia que atienden al preso etarra Josu Uribetxebarria Bolinaga, aquejado de un cáncer de riñón con metástasis pulmonar y cerebral. Durante la visita, que duró tres horas, el juez vio a Uribetxebarria, quien exhortó al magistrado a que cumpliera «con su propia ley».
La visita del magistrado encargado de decidir si excarcela al secuestrador de José Antonio Ortega Lara pretendió aclarar su estado de salud ante las dos versiones médicas que maneja sobre su esperanza de vida: la del centro sanitario donostiarra y el informe de la clínica forense de la Audiencia Nacional, según informaron fuentes jurídicas.
El primer documento concluyó que el cáncer de Bolinaga era «irreversible» y tenía que ser tratado en un hospital, un argumento que usó Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, para concederle el tercer grado, paso previo a su libertad condicional.
Por el contrario, el segundo informe señaló que su enfermedad es incurable pero «no está terminal» y podría ser tratado en prisión. Un diagnóstico que utilizó la Fiscalía de la Audiencia Nacional para pedir este lunes al juez que no dejase en libertad condicional al preso.
La decisión del juez de viajar a San Sebastián la tomó el lunes por la tarde, poco después de conocer la posición de la Fiscalía y los nuevos condicionantes que exigía a Bolinaga para apoyar su excarcelación: una declaración expresa de repudio de la violencia de ETA y pedir perdón a las víctimas. Un requisito que hasta ahora el Ministerio Público no había impuesto a los presos con enfermedades incurables.