La prima de riesgo sube y la Bolsa cae tras la petición de rescate de Cataluña
Actualizado: GuardarLa petición de rescate de Cataluña que ayer oficializó la Generalitat estaba ya asumida y, sin embargo, fue decisiva para que cundiera el desánimo entre los inversores. El anuncio del Gobierno de Artur Mas coincidió con la reunión de Mariano Rajoy y Herman van Rompuy, que supone la inauguración de una ronda de contactos que deben culminar en una solución para España, posiblemente ese rescate 'blando' que el mercado da por descontado. En este contexto, la prima de riesgo escaló desde los 503 hasta los 514 puntos, con lo que suma cuatro jornadas al alza de las últimas cinco y vuelve a registros de mediados de agosto. Todavía está lejos del récord de 638 puntos que alcanzó a finales de julio, pero el bono a diez años ya está en el 6,47%, un nivel peligroso y muy preocupante.
La Bolsa española perdió un 0,88% hasta recalar en la cota de los 7.300 puntos. Otro de los factores que pesó de forma negativa en la jornada fue el dato sobre la fuga récord de depósitos bancarios. Ambos elementos anularon el efecto positivo del mensaje que lanzó Van Rompuy sobre la «responsabilidad compartida» de Europa en la crisis que actualmente azota a España.
También se apagó pronto el buen sabor que dejó la subasta del Tesoro a la mañana, que colocó 3.600 millones de euros en letras a tres y seis meses a intereses mucho más bajos que en anteriores emisiones y con una demanda que incluso triplicó la oferta. Así, en las letras a tres meses se pagó el 0,988% frente al 2,65% de la anterior subasta del 24 de julio, mientras que en los títulos a seis meses un 2,1% frente al 3,95%.