Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Dos palestinas enseñan sus pasaportes a un policía para cruzar a Egipto por el paso de Rafah. :: S. KHATIB/AFP
MUNDO

Mursi apuesta por la diversidad

Elige como asesores a un copto, una mujer, un salafista y un hermano musulmán pero se olvida de los jóvenes revolucionarios

PAULA ROSAS
EL CAIRO.Actualizado:

Mohamed Mursi prometió que su equipo presidencial representaría a todos los sectores de la sociedad egipcia y ayer nombró a un escritor copto, a una profesora universitaria, al líder del partido salafista Al-Nur y a un miembro del partido de los Hermanos Musulmanes como asesores presidenciales. Además, el presidente egipcio ha elegido a un grupo de 17 consejeros de distintas tendencias políticas, aunque con una clara mayoría islamista. Los grandes ausentes son los jóvenes activistas que fueron la chispa que desató la revolución y con los que Mursi había prometido contar.

El portavoz del presidente, Yasser Ali, anunció ayer los nombres de los cuatro nuevos miembros del equipo presidencial, que tendrán oficina en el palacio de Heliópolis. El intelectual liberal Samir Morqos, cristiano e involucrado en el diálogo interreligioso, será finalmente asesor para la Transición Democrática. Pakinam el-Sharkaui, catedrática de Ciencias Políticas en la Universidad de El Cairo, se encargará de los Asuntos Políticos. El-Sharkaui, a pesar de no ser miembro de la cofradía, apoyó a Mursi en su campaña electoral y se considera a sí misma como miembro de una «corriente civilizada islamista».

Quizás la mayor carambola política que ha incluido Mursi en su equipo presidencial es la del salafista Emad Abdel Gafur, líder del partido Al-Nur, uno de los principales rivales de los Hermanos Musulmanes en las elecciones legislativas, en las que consiguieron hacerse con el 20% de la cámara. Al-Nur no apoyó a Mursi en la primera vuelta de las presidenciales y se decantó por Abdelmoneim Abul Futuh, demostrando que compartir ideario político -un modelo islamista-, no era suficiente. En la segunda ronda, en la que Mursi se enfrentó al ex primer ministro de Mubarak, Ahmed Shafiq, Al-Nur sí respaldó al islamista.

Mayor cooperación

La inclusión de Abdel Gafur en el equipo de asesores, donde se encargará de la Comunicación Social, podría limar asperezas entre ambos grupos y allanar el camino para una mayor cooperación entre los salafistas y el Partido Libertad y Justicia (PLJ), la marca electoral de la cofradía. Precisamente, el cuarto asesor del presidente será Esam Ahmed Hadad, miembro del PLJ y de la Oficina del Guía Espiritual de los Hermanos Musulmanes, que será asesor de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.

Otros seis miembros del PLJ formarán parte del grupo de consejeros presidenciales, cuya misión aún no está clara. Este equipo de 17 personas, que podría ampliarse, cuenta también con tres miembros de Al-Nur, un copto (miembro también del PLJ), dos mujeres (una de ellas también de la cofradía) y varias figuras independientes y nacionalistas.

Tanto el extitular de Defensa, Mohamed Husein Tantaui como el exjefe del Estado Mayor, Sami Anan (ambos enviados al retiro hace dos semanas) y el último primer ministro, Kamal Ganzuri, mantienen su puesto de asesores.