Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La marcha obrera llega a la provincia

La Policía detiene a diez participantes en la marcha de Sánchez Gordillo

La primera acción ha sido la ocupación de una sucursal de La Caixa en la barriada El Tejar de El Puerto

S. Tubio / E. M. / M. A.
El PuertoActualizado:

La oficina de La Caixa de la barriada del Tejar, la más cercana a la estación de Renfe, ha sido el primer objetivo de la marcha obrera del diputado de IU, Juan Manuel Sánchez Gordillo, junto a miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). La han ocupado poco después de iniciar la movilización en torno a las nueve de la mañana cuando medio centenar de personas -entre las que no estaba Sánchez Gordillo- han entrado en la entidad bancaria y como gesto simbólico, según fuentes del sindicato, para poner el foco de atención en «el fraude bancario que ha agravado la crisis económica».

Según el sindicato la oficina ha seguido con su trabajo atendiendo a los clientes que se encontraban en la sucursal pero fuentes policiales han desmentido esta circunstancia. A los pocos minutos se han personado algunos policías que ha desalojado a los 'okupas' y ha evitado que entraran más manifestantes. Se han detenido entonces a once personas que han sido llevadas a declarar a la Comisaría portuense. Allí han ido declarando y puestos en libertad.

El mismo Cañamero se ha personado en la Comisaría para interesarse por los detenidos. Tras esperar algo más de media hora en la estación portuense, el resto de manifestantes ha iniciado de nuevo la marcha hacia Puerto Real. Sánchez Gordillo ha vuelto a arremeter contra el Ministerio de Interior por haber ordenado unas detenciones «kafkianas», y ha insistido en la ausencia de denuncia contra los manifestantes.

Por su parte, Diego Cañamero ha pedido tranquilidad a sus compañeros y ha amenazado con dirigir la movilización hacia la comisaría si no se liberaban a los arrestados.

Conatos de enfrentamientos

Esta acción ha motivado los primeros enfrentamientos con los agentes de Policía Nacional sin que se hayan producido altercados de gravedad. El punto de partida de esta tercera etapa de la ''Marcha Obrera Andalucía en Pie' que está llevando a cabo el SAT ha sido la estación de Renfe de la localidad gaditana. Está previsto que los participantes en la manifestación recorran los 17 kilómetros que separan El Puerto de Cádiz, donde terminarán mañana.

La marcha ha continuado hacia Valdelagrana donde han sido custodiados por la Policía. Algunos establecimientos han cerrado al paso de los manifestantes.

La convocatoria del SAT ha generado un gran revuelo mediático después de que en las dos primeras etapas de la misma los participantes ocuparan la finca de la Turquilla en Jaén, propiedad del Ministerio de Defensa, y el Palacio Moratalla en Córdoba. Ya la pasada semana el propio Sánchez Gordillo y el portavoz del SAT, Diego Cañamero, anunciaron que en el recorrido de la etapa gaditana «habrá sorpresas».

La intención de los organizadores de la 'Marcha' es «señalar a los culpables de la crisis y de la situación pésima que estamos atravesando».