Más cerca y más barato, claves para adaptarse a estos tiempos
MADRID. Actualizado: GuardarPara combatir la anemia del consumo y adaptarse a los nuevos hábitos de los clientes, el grupo ha optado por implicarse en mayor medida en el comercio de proximidad. Tiene 40 hipermercados en funcionamiento. Pero la inclinación del consumidor golpeado por la crisis es a comprar más cerca, y no solo a buscar precios más ajustados. Esas tendencias, y la liberalización horaria en varias comunidades, han llevado a El Corte Inglés a reconvertir muchas tiendas de conveniencia Opencor en supermercados Supercor Expres, enfocados hacia la rapidez, con tiendas abiertas de 9 de la mañana a 11 de la noche e incluso domingos y festivos allí donde las normas lo permiten. Los tres formatos suman 250 puntos de venta y en el caso de Supercor Expres, además de las transformaciones ya realizadas, se abrirán otros nuevos.
También las grandes superficies de bricolaje Bricor expandirán su oferta a 40 espacios especializados en atender a los manitas urbanos. Se van a instalar en superficies de al menos 1.000 metros dentro de los grandes almacenes, en régimen de libre servicio. Es una iniciativa que acaba de arrancar en Madrid y en breve se extenderá a Málaga.
Las dificultades económicas de los clientes se han visto reflejadas también en el área financiera del grupo. El total de la financiación a clientes alcanzó un importe de 7.362 millones de euros, un 5,8% menos que en el ejercicio anterior. Los 11 millones de tarjetas movieron 5.295 millones, lo que supone un descenso del 4,7%. Y en mayor medida se contrajo la fórmula personal de pago, en la que 2,3 millones de contratos de aplazamiento sumaron un importe de 1.599 millones, con una reducción interanual del 11,3%.