Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Segundo ciclo

El mayor espectáculo sobre la orilla en las Carreras de Caballos de Sanlúcar

Se inicia una tanda en la que los grandes premios en la pista y el ambiente de los palcos serán los protagonistas

Actualizado:

No se vayan todavía, aún hay más. Después de tres días de infarto en el primer ciclo de las Carreras de Caballos de Sanlúcar, que encumbraron a Diego Sarabia como jinete más destacado tras imponerse en tres de las once pruebas destinadas (diez si se tiene en cuenta que una estaba destinada exclusivamente a mujeres) y con la sensación de que la crisis no había podido con la prueba hípica más antigua de España, llega ahora la segunda semana, con suculentos premios para los jinetes y los propietarios y con la fiesta de los palcos como uno de los grandes atractivo. Sanlúcar, una vez más, se coronará como el centro del litoral gaditano.

Jornada de hoy

Vuelve la competición

La primera de las carreras que se disputará hoy está destinada a caballos y yeguas de tres años en adelante que, desde el 1 de julio del año pasado, no hayan ganado ningún premio de 7.000 euros. La distancia que deberán recorrer es de 1.400 metros y se repartirán 5.780 euros en premios (3.400 al primero,. 1.360 para el segundo, 680 para el tercero y 340 para el cuarto).

Cuando acabe esta prueba llegará el turno de los premios 13 y 14, ambos destinados a caballos y yeguas que no hayan ganado 12.000 euros en premios y colocaciones en el año. La distancia, en ambos premios, será de 1.600 metros. En la primera se repartirán 6.120 euros en premios (3.600, 1.440, 720 y 360 euros para primero, segundo, tercero y cuarto respectivamente) y 5.780 euros en la decimocuarta de las pruebas de este año (con un reparto, por orden de llegada, de 3.400, 1.360, 680 y 340 euros).

Por último, se disputará la carrera para potros y potrancas de tres años, con una limitación de 56 kilos para los jinetes. Se reparten 6.120 euros en premios (3.600 al primer, 1.440 al segundo, 720 euros al tercero y 360 al cuarto).

Jornada de mañana

La hora de potros y potrancas

Mañana arranca la jornada con las pruebas para potros y potrancas de dos años que no hayan ganado dos carreras. Los ganadores de la prueba sobre 1.400 metros de playa se repartirán 3.600 euros para el ganador, 1.440 euros para el segundo, 720 para el tercero y 360 para el cuarto.

El premio 17 estará dirigido a amazonas y gentlemen que cabalguen caballos y yeguas que no hayan ganado desde el 1 de enero de este año. La carrera tendrá un recorrido de 1.500 metros. Los premios suman un total de 5.780 euros (3.400 para el primero, 1.360 para el segundo, 680 para el tercero y 340 para el cuarto).

Le sigue una de las carreras más largas de entre las que se disputan en Sanlúcar, la número 18, destinada a caballos y yeguas de tres años en adelante que desde el 1 de julio de 2011 no hayan ganado 20.000 euros en premios y colocaciones. Los premios reservados son de 3.400 euros al primero, 1.360 al segundo, 680 al tercero y 340 para el cuarto clasificado.

Cierra el día uno de los premios más suculentos de las carreras, el Gran Premio Cepsa, que reparte 10.200 euros (con 6.000 para el primero, 2.400 para el segundo, 1.200 para el tercero y 600 para el cuarto). Está destinado a caballos y yeguas de tres años en adelante y la longitud que recorren es de 1.600 metros.

Jornada del miércoles

Despedida hasta 2013

El miércoles llega la última oportunidad para los que no quieran volverse a sus cuadras de vacío. Los cuatro premios que se disputan ese día sobre Las Piletas son la reválida para no volverse de vacío de Sanlúcar.

Los tres primeros estarán destinados a caballos y yeguas de tres años en adelante que desde el 1 de julio de 2011 no se hayan clasificado entre los cuatro primeros en un premio de 12.00 euros. Las pruebas son de handicap condicionado triplicado y repartirán en global 6.460, 6.120 y 5.780 euros respectivamente.

Y para cerrar el día, y por ende el ciclo, la prueba más esperada por su cuantía económica, el Gran Premio Ciudad de Sanlúcar. El premio está destinado a caballos y yeguas de tres años en adelante, que tendrán que recorrer la mayor distancia de Las Piletas: 2.000 metros. El primero en llegar a la meta tendrá un premio de 8.000 euros, mientras que sus contrincantes que acaben en segundo, tercer y cuarto puesto tendrán que conformarse con 3.300, 1.600 y 800 euros respectivamente. (En total, 13.600 euros en premios.)

El día de la despedida también dejarán sobre la arena la bella estampa del desfile de todos los participantes antes de la carrera.