Una explosión en una refinería venezolana deja 26 muertos
Hay al menos 86 heridos y se han desalojado las viviendas cercanas tras la deflagración provocada por una fuga de gas
CARACAS Actualizado: GuardarEl Gobierno venezolano ha informado este sábado de que ya son 26 los fallecidos en una explosión producida esta madrugada en la refinería de Amuay (noroeste), una de las tres que conforman el Centro Refinador de Paraguaná (CRP), el mayor de Venezuela y uno de los más grandes del mundo. El vicepresidente del país, Elías Jaua, ha explicado al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) que los fallecidos han "aumentado a la cifra de 26 compatriotas, 17 de ellos son efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (policía militarizada)".
Previamente, la ministra de Salud, Eugenia Sader, confirmó a la prensa que 86 personas fueron ingresadas en el hospital Rafael Calle Sierra de la ciudad de Punto Fijo, donde se encuentra la refinería. Ha indicado que 77 personas han sido dados de alta porque tenían quemaduras leves o fueron trasladadas a un hospital en el vecino estado de Zulia (oeste), y que cinco pacientes están siendo tratados en Punto Fijo (528 kilómetros al oeste de Caracas).
Sader ha dado a conocer una lista de víctimas en la que figuraban al menos 12 integrantes de la Guardia Nacional. Jaua había precisado previamente que dos personas habían sido enviadas a Zulia con quemaduras. El vicepresidente ha lamentado las víctimas fatales del siniestro, provocado por un escape de gas que generó una nube que explotó a la 01.11 hora local (05.41 GMT) con una gran onda expansiva que causó derrumbes y roturas en las viviendas de los alrededores y en una instalación de la Guardia Nacional.
El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, ha señalado que la explosión "causó severos daños al destacamento 45 de la Guardia Nacional", un complejo militar con infraestructura residencial, y afectó una parte del área de tanques. "Al final tuvimos nueve tanques de almacenamiento afectados por efectos de la explosión", ha agregado el ministro, al señalar que en el momento en que se detectó la nube se alertó, pero todo sucedió "muy rápido", y la explosión se produjo "casi de inmediato".
"En este momento tenemos el incendio controlado, aunque hay algunos residuos de hidrocarburos que están contenidos en los tanques que debemos esperar que se terminen de consumir y de allí que observamos esa nube de humo negro que es producto de la combustión", ha afirmado. Ha agregado que se están tomando medidas con la participación de todas las entidades para acordonar la zona y se sigue trabajando en las tareas de aseguramiento del área. La televisión venezolana ha mostrado imágenes de la refinería en las que se pueden ver grandes columnas de humo saliendo del centro industrial.
Tres días de luto
Por su parte, el presidente venezolano, Hugo Chávez, ha decretado tres días de duelo nacional. "He decidido decretar un duelo nacional de tres días, decretar tres días de duelo nacional porque esto nos afecta a todos, a la gran familia venezolana, civil y militar", ha dicho Chávez durante un contacto telefónico con los miembros de su gabinete que se encuentran en la afectada refinería de Amuay, ubicada en el Estado Falcón (noroeste) y operada por la compañía petrolera estatal PDVSA.