Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
recién estrenado

Ay Manolete…

Con un presupuesto de 20 millones de euros y varios años de retraso, la película maldita de Penélope Cruz y Adrien Brody ve la luz en España

DANI DE PEDRO
MADRIDActualizado:

Después de más de seis años desde su rodaje, 'Manolete', la película dirigida por el holandés Menno Meyjes y protagonizada por Adrien Brody y Penélope Cruz, ha llegado a los cines españoles y lo ha hecho tras recibir hasta ocho fechas diferentes para su estreno, cancelándose todas ellas.

Los diferentes problemas económicos de la productora retrasaron la aparición de Brody con su traje de luces en la gran pantalla. La película fue embargada en España debido a las deudas con la empresa encargada de los decorados. A consecuencia de ello el estreno tuvo dos fechas en 2007, otras dos durante 2008 y otra en noviembre de 2009. Finalmente, fue en 2010 cuando salió a la luz, pero solamente se estrenó en Francia, donde además cosechó críticas negativas. "La realización es más que ridícula, el legendario Manolete merecía una narración mejor", decía Le Figaroscope. Le Parisien era más rotunda en su crítica: "La película es un megafracaso. La historia sólo se centra en el amor del torero famoso, vuelve el deseo ridículo". En Estados Unidos la película salió directamente en servicios de vídeo bajo demanda.

El estreno de 'Manolete' no será como el de las grandes superproducciones españolas. Para este fin de semana la distribuidora ha repartido 50 copias para los cines españoles, un número bastante bajo en comparación con otras grandes producciones españolas de similar presupuesto. 'Alatriste', por ejemplo, repartió 450 películas a los cines. La inversión de ambas era similar aunque la de Díaz Yanes llegaba a los 24 millones de euros por los 20 de la película del director holandés.

Sea como fuere, 'Manolete' ha abandonado esa lista de películas 'no natas' en la que se encontraba con otras tantas producciones españolas, como 'La mula', cinta que lleva en la nevera dos años y está protagonizada por Mario Casas, un actor de moda cuyos trabajo son sinónimo de éxito, tanto en televisión como en la gran pantalla, con trabajos como 'El barco' en televisión o 'Tengo ganas de ti' en el cine.

El problema de 'La mula' es que el filme no está dirigido al público habitual de Mario Casas, sino que se trata de un film sobre la Guerra Civil enfocado a un público alejado del adolescente. 'Capitán Trueno y el Santo Grial', con Sergio Peris-Mencheta, actor que se dio a conocer en 'Al salir de clase' y que interpreta en la película al héroe del comic, es otra de esas producciones de las que año tras año se espera su estreno.