Hoy arranca la tercera edición de 'El Puerto en movimiento'
Habrá más de un centenar de coreografías y un 'flashmob' en la Bajamar bajo la organización de la escuela 'Paso a dos' y del área de Juventud
EL PUERTO.Actualizado:La avenida de la Bajamar volverá a contagiarse de música, ritmo y pasos de baile con 'El Puerto en movimiento'. La tercera edición de este festival, que ofrecerá nada menos que 104 espectáculos con alrededor de 250 participantes, comenzará mañana a las ocho de la tarde y se alargará hasta el domingo, que tendrá como colofón un 'flashmob' -coreografía colectiva- a la que están invitados a participar todos los que se aprendan los pasos.
La escuela de baile 'Paso a dos', organizadora del evento, ha colgado en su perfil de 'Facebook' el vídeo con la coreografía, que también se puede consultar en la página web de la concejalía de Juventud. El área colabora un año más con esta iniciativa que, más allá del baile, cede un amplio espacio a la artesanía y las artes plásticas con una exposición en el propio paseo fluvial.
El alcalde, Enrique Moresco, destacó que cada actuación durará entre ocho y diez minutos, una cadencia muy fluida que a los espectadores se les hará muy amena. El edil de Juventud, Francisco Aguilar, detalló por su parte que hoy viernes habrá treinta y cinco actuaciones, el sábado habrá treinta y nueve y el domingo treinta. Las sesiones comenzarán a las siete de la tarde y concluirán a las doce de la noche. «En muy poco tiempo hemos consolidado este festival como uno de los más importantes de la geografía nacional».
Inmaculada Batista y Milagros Gutiérrez, responsables de la escuela 'Paso a dos', señalaron que este año no solo contarán con bailarines de El Puerto, sino también de Jerez, Cádiz, San Fernando y Puerto Real, entre otros municipios. «Son escuelas que vinieron a vernos el año pasado y que han querido sumarse a la iniciativa». Ambas también hicieron hincapié en que el público, que verá los espectáculos de pie, no se cansará por la corta duración de los números, que abarcarán desde el flamenco y los bailes de salón hasta la salsa, la bachata, el 'funky' e incluso el 'bollywood'.
Gran acogida
Cabe recordar que las dos anteriores ediciones 'El Puerto en movimiento' gozó de una gran acogida por parte del público. Algo que se dejó notar en la restauración, que este año no está haciendo precisamente su agosto. Si bien en la primera edición hubo espacio para las coreografías en la calle Luna, desde entonces se decidió trasladarlas todas a la Bajamar, por disponer de mayor espacio.