Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

El presidente pide un informe sobre el uso del sumario en las preguntas

El presidente de la comisión admite «cierta desilusión» por la falta de respuestas de los citados y les recuerda su «deber de colaborar»

J. C.
SEVILLAActualizado:

Ignacio García, presidente de la comisión, anunció ayer el encargo a los servicios jurídicos de un informe para evitar que se conozcan «parcialmente» aspectos del sumario judicial del caso. A su entender algunas de las preguntas formuladas a los comparecientes «se corresponden con un posible conocimiento del sumario que no tienen todos los miembros de la comisión ni el público en general».

Con el fin de estudiar la «forma de corregir» la revelación de «aspectos del sumario judicial» del caso y evitar las «filtraciones, algunas de ellas interesadas», Ignacio García solicitó el informe. «No sería correcto que algún partido personado en la causa se aprovechara de esa condición», afirmó.

Además, el presidente de la comisión no pudo esconder «cierta desilusión» por la falta de respuestas de los ocho comparecientes en las tres primeras jornadas. Aún reconociendo su derecho a no declarar, García indicó que «tienen la obligación de informar y el deber de colaborar» con el esclarecimiento político de los hechos. «Resta eficacia», dijo en referencia a los silencios. Sí se mostró más optimista de cara al futuro cuando comenzarán a declarar dirigentes y cargos públicos que no están inmersos en el proceso judicial.

Por otro lado, Ignacio García hizo un llamamiento a la «racionalidad» de los grupos políticos a propósito de las discusiones dialécticas que ayer alcanzaron su punto más álgido. «Todo el Estado tiene acceso al contenido de las comparecencias», afirmó el presidente de la comisión, quien aseguró que era algo que «ya temía» con anterioridad al comienzo. Por eso, García instó a los parlamentarios a que no protagonicen un «espectáculo» que «sería lo que le faltaría a los representantes públicos».